Puntos De Encuentro Argenta

Personal de ANSES capacitó a comisiones directivas de Centros de Jubilados

En el día de ayer, el Jefe de la Regional Sur II de ANSES, Martín Medvedovsky junto a personal del mencionado organismo nacional, se hicieron presentes en diferentes Centros de Jubilados de Río Gallegos con el objetivo de brindarles información y evacuar dudas con respecto a la Tarjeta Argenta.


Así mismo se refirieron a la creación de Puntos de Encuentro Argenta, en el cual se firma un Convenio de Cooperación y Ayuda Mutua entre ANSES y Los Centros de Jubilados y/o Asociación de Adultos para el conocimiento, acceso y utilización de la tarjeta Argenta.



Cabe destacar que en este marco de cooperación conjunta tenderá a facilitar el acceso de toda la población beneficiaria a la Tarjeta, como así también la ampliación de su conocimiento y utilización.



Lo que se busca con estos Puntos de Encuentro Argenta es la capacitación de promotores para que la información se comparta entre el grupo de beneficiarios, replicar todo conocimiento que contribuya a facilitar el acceso y utilización de ARGENTA.



En Río Gallegos los Puntos de Encuentros ARGENTA son cinco formados por los Centros de Jubilados La Amistad - Encuentro de Amigos - Despertar - El Refugio – Petróleo, Gas y Biocombustible Cuenca Austral Santa Cruz, que trabajaran de forma articulada con las oficinas de ANSES (UDAI).



En referencia a estas reuniones Medvedovsky sostuvo "junto a personal especializado de ANSES, visitamos los Centros de Jubilados para capacitar a las Comisiónes Directivas y sean ellos quienes tengan la información necesaria para poder difundir



entre sus pares. Como siempre que visitamos estos lugares, nos recibieron de manera muy amena, evacuamos las dudas pertinentes y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando de manera mancomunada”.
Más de Locales
ENERGÍA

Anuncian el inicio de la exploración en Palermo Aike con una inversión inicial de 200 millones de dólares

Anuncian el inicio de la exploración en Palermo Aike con una inversión inicial de 200 millones de dólares
Palermo Aike es una formación de hidrocarburos no convencionales ubicada en el sur de Santa Cruz. Considerada la segunda más importante del país después de Vaca Muerta, proyecta un potencial de 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Tras los primeros ensayos piloto, YPF avanza con nuevas perforaciones y una inversión inicial de 200 millones de dólares, aunque el proyecto enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales.