Finanzas Complicadas

La ayuda de Nación

La cifra se desprende a los datos que el propio ministro de Economía, Edgardo Valdré proveyó. La deuda será cancelada en cientos de cuotas. No incluye la asistencia del gobierno nacional a las intendencias kirchneristas.


Desde julio del
2.014  y hasta la fecha, la provincia recibió  por mes poco más 200 millones de pesos del gobierno nacional  para poder abonar salarios.  La cuenta es simple, más allá de la contabilidad
financiera de una provincia:  en el séptimo
mes del 2.014, la provincia comenzó a solicitar asistencia a Nación de forma
mensual para  los sueldos, cuya deuda se acrecentaba
debió al pago de la primera cuota del SAC.


En julio del año pasado, Nuevo Día
publicó la nota "No hay más plata” , en donde advirtió que  no habría ofrecimiento  para los gremios que esperaban una nueva
paritaria en ese segundo semestre. En septiembre, el
mandatario provincial aclaró la complicada situación al ser consultado sobre si
habría  un ofrecimiento salarial para los sindicatos. "El mensaje  es que no hay
más dinero, estamos pidiendo 200 millones para pagar salarios y es por eso que
no podemos dar un peso de aumento. Estamos sosteniendo un régimen de
jubilaciones que  tiene un costo. El
mensaje es que entendemos  que no le
alcanza a la gente, algunos no llegan al día 10 o 15. La   dificultad estructural  está basada en el déficit de la caja por un
lado,  no se olviden que no recibimos
partidas del ANSES desde el 2.012, y de no recibir nuevos ingresos al
Presupuesto provincial no podemos volcarlo al salario”, dijo Daniel Peralta  en el marco de la inauguración de una nueva
temporada del Fútbol de los Barrios


En diciembre sucedió
lo mismo, el pago del aguinaldo estuvo supeditado a fondos que llegaron desde
Buenos Aires-. Pero además, Nación asistió y asiste a  las comunas del FVS  mensualmente para también pagar sueldos.  (Por ejemplo 21 millones de pesos a Caleta Olivia,
o 13 millones de pesos a Las Heras).


Todos estos
fondos  que recibió Santa Cruz deberán
ser devueltos a Nación,  lo cual se hará mediante
el pago de cientos de cuotas que ya fueron financiadas.  (El Diario Nuevo Día-Foto: La Opinión Austral). 

Más de Locales
TURISMO

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad.