Uocra- Tiroteo

Peralta: “No vamos a dejar que esto se convierta en un Far west”

Peralta afirmó que no permitirán que se repitan los hechos de violencia y advirtió que denunciará con nombre y apellido si hay intención de enturbiar el clima político. “No vaya a ser que por un motivo político, se quiera entorpecer la institucionalidad de Santa Cruz por la elecciónde octubre" dijo


El gobernador
Daniel Peralta repudió los actos de violencia que se vivieron en la capital
provincial donde se produjo un enfrentamiento armado entre facciones gremiales
de la UOCRA, y advirtió que denunciará con nombre y apellido si alguien quiere
enturbiar el clima político con hechos de esta naturaleza, en un año electoral.
Además expresó su preocupación porque los hechos de violencia lejos de generar trabajo,
"espantan” a los empresarios.


El mandatario
se refirió en estos términos a los hechos de violencia registrados en la
víspera, ocurridos en pleno centro de la capital santacruceña. "Nos parece que
lo peor que puede hacer un dirigente sindical es paralizar una obra que es su
fuente de trabajo. Cuando el esfuerzo del Estado está, cuando el dinero se pone
y cuando las empresas cumplen” dijo Peralta, luego del acto institucional en la
casa de gobierno.


Agregó que "hago
un llamado a la reflexión, especialmente a los compañeros de la construcción.
Estamos haciendo un esfuerzo muy grande, el gobierno provincial, el nacional.
El otro día se paralizaron las obras de la cisterna que está en Ramón Santos,
que son obras fundamentales para Caleta Olivia y para que Santa Cruz vuelva a
administrar el agua que viene del lago Musters, y esas obras fueron paralizadas
por un conflicto intersindical. Y en esto somos claros, sindicato que tiene ámbito
de actuación en Santa Cruz y personería gremial para actuar es un sindicato que
respetamos” añadió.


Peralta sostuvo
que para los problemas de encuadre sindical o convencional de los sindicatos "está
el Ministerio de Trabajo de la Nación para resolverlo pero no la paralización
por si misma de la obra porque eso después termina en que nosotros tengamos que
subsidiar a esos propios trabajadores. Así que, el Estado gasta plata en
subsidio en vez de que se avance sobre las obras donde el Estado también pone
plata. Es un contrasentido”.


Al referirse a
los hechos de violencia intrasindical entre facciones de la UOCRA, expresó su "repudio
total y absoluto a las bandas armadas que creen que Santa Cruz es un campo de
tiro y a plena luz del día, por problemas que no sé porque se generan, se saca
el revólver y se anda tirando como si esto fuera el far west”.


"No estamos
dispuestos a permitir eso. Y hacemos un llamado también a la justicia, para que
sea absolutamente severa con estos señores que dejan de ser lo que dicen ser,
para convertirse en justicieros por mano propia de algunas cuestiones que se
deben resolver en los ámbitos que corresponden” acotó.


El gobernador
afirmó que en Santa Cruz "no vamos a permitir que se proponga como un campo de
entrenamiento de ninguno de estos señores. Tengan las razones que tengan, para
eso están los organismos del estado y la constitución para solucionarlos. Y los
problemas de encuadre de los dirigentes gremiales se dirimen en la órbita del
Ministerio de Trabajo de la Nación”.


"Esto no se
resuelve atropellando, y los puestos de trabajo no se generan con violencia. Se espantan los
empresarios, se espantan las obras, se genera una zona liberada que no
estamos dispuestos a tolerarlo, porque si no, nunca vamos a poder construir las
represas sobre el Santa Cruz, nunca” enfatizó.


En ese
contexto reiteró que desde el estado "no estamos dispuestos a que después de
tanto tiempo de trabajar para que las cosas se lleven adelante, en un gobierno
que abrió todos los espacios de diálogo, todos los espacios de construcción
social y sindical, se nos devuelva de esta manera”.


"No vamos a
permitir que esto siga profundizándose,
porque es el esfuerzo de los santacruceños, no vamos a permitir que el esfuerzo
de nuestra gente se tire a la basura por cuatro o cinco tipos que anden por ahí
queriendo hacer prevalecer por la fuerza. Para generar trabajo hay que generar
confianza y para generar confianza lo peor que se puede hacer es recurrir a la
violencia”.


En ese
sentido, advirtió: "no vaya a ser que por un motivo político, pequeño o grande, se quiera entorpecer la
institucionalidad de Santa Cruz por la elección que hay en octubre. Porque
nosotros vamos a denunciar con nombre y apellido a los señores que quieren
trabajar, vaya a saber al servicio de qué interés, para parar las obras o
generar disturbios. Esto no va a ser así, al menos de lo que nosotros dependa”.


Señaló que
tanto el ministro de gobierno como el
jefe de la policía de Santa Cruz tienen instrucciones precisas para actuar con
toda la severidad que marca la ley para evitar que se repitan los hechos de
violencia. "No vamos a dejar que esto se
convierta en un Far west” reiteró el gobernador.




Más de Locales
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Benito Fernández cerró con una charla la exitosa Expo Moda en Río Gallegos

 Benito Fernández cerró con una charla la exitosa Expo Moda en Río Gallegos
Este fin de semana se llevó a cabo la primera edición de la Expo Moda y Tendencia Patagonia en el Club Boca de Río Gallegos. El evento, organizado por la Municipalidad, convocó a cientos de vecinos, emprendedores y diseñadores de la región, y tuvo como cierre destacado la participación del reconocido diseñador Benito Fernández.