Encuentro Peronista

Ahora Sloper advirtió a los "Renovadores" que no asistan a Puerto Santa Cruz

El presidente del congreso del PJ rechazó que participen de ese encuentro los que se fueron del partido: “sus votos en esta provincia van a ser del radicalismo de Costa o del Pro, o de cualquier otro partido menos del peronismo”. Para lo único que pueden ir es “para presentar su renuncia" dijo.



Luego del encuentro que
mantuvieron las unidades básicas de Río Gallegos del PJ, el referente
partidario Daniel Sloper fue categórico al rechazar la posibilidad de la
participación en el encuentro de Puerto Santa Cruz de los militantes que se
fueron para sumarse al frente renovador. "No tienen nada que hacer dijo
Sloper”, sobre la posibilidad de esa participación de quienes renunciaron a
defender al partido.



"Los que se fueron del partido no
tienen nada que hacer en Puerto Santa Cruz, que sigan nomás reuniéndose en
hoteles de lujo y nos dejen a nosotros debatir tranquilos, junto a la
militancia cómo será el futuro que queremos para nuestro partido y la
provincia. Ellos formaron un partido propio que nos va a enfrentar en las elecciones
y en ese lugar nos vamos a encontrar, en las urnas. Mientras tanto que no
interfieran en la vida institucional de nuestro partido” expresó.


Sloper consideró que "sería
ilógico y contradictorio que pretendan participar de un encuentro partidario, donde
se va a discutir cuáles serán los temas del congreso partidario y se abrirá el
debate sobre nuestros propios candidatos, cuando ellos ya definieron que van a
ir con candidatos propios en todos los cargos. Entonces, ¿a qué van a venir? ¿a
espiarnos?”.



"Por otra parte me sorprende la
postura que adoptan algunos que hasta hace poco tiempo no faltaban a ningún
acto y se peleaban para salir en las fotos junto al gobernador, y que ahora resolvieron salir a enfrentarlo
en las elecciones. Eso es como mínimo
hipocresía, porque en todo este tiempo jamás hubo una crítica ni en público ni
en privado sobre la gestión política, y de golpe se abren y forman un partido,
cómo es el caso del diputado Victoria” añadió.


El dirigente estimó que "eso quiere decir que ya venían manteniendo
desde hace tiempo esas reuniones políticas con este nuevo partido y nunca las
hicieron públicas. Esa actitud define muy bien a estas personas y marca una diferencia muy clara con nuestro
gobernador que siempre actuó de cara a la gente y a la dirigencia. Esto es
blanco sobre negro, y la gente eso lo ve, que no la tomen por estúpida”.



Además se refirió a quienes hoy se
erigen como referentes del frente renovador: "Con respecto al ex ministro
José Blassiotto, lo único que puedo
decir es que no tiene historia dentro del peronismo y cuando abandonó sus
responsabilidades junto al renunciante Ivovich también lo hicieron sin hacer
críticas ni descargos en los ámbitos políticos correspondientes. Lo suyo fue
más despecho político que otra cosa, porque no me van decir que no estaban de
acuerdo con una gestión de la que eran los responsables de firmar todos los
expedientes, y delinear la gestión”.



"No nos engañemos, en todos estos
casos que mencioné no hay un proyecto político detrás que los respalde sino que
más bien que se mueven por ambiciones
personalistas. Si hoy le preguntan sobre el futuro de Santa Cruz nos van a
pedir letra prestada, porque no tienen propuestas” acotó.



Sloper consideró importante aclarar que postura tendrá ese partido en las
elecciones generales: "Pero además hay otra cosa que es importante destacar en
esta decisión política que han tomado, y de la que no quieren hacerse cargo:
ellos nos van a enfrentar en las elecciones donde habrá un esquema de ley de lemas, pero como son de otro partido no van a
sumarnos votos ni a nosotros y ni al Frente para la Victoria, es decir sus
votos en esta provincia van a ser del radicalismo de Costa o del Pro, o de
cualquier otro partido menos del peronismo. Esa es una verdad incontrastable”.



"Por eso es ilógico y
contradictorio que pretendan participar de nuestro debate partidario ya que van
a ser nuestros rivales en las elecciones y es una decisión que tomaron solitos.
Para lo único que pueden ir es para presentar su renuncia al partido y para
explicarles a los compañeros la contradicción que arrastran de decir que son
peronistas pero que nos enfrentan en las urnas” dijo Sloper.



Por último, el titular del
Congreso del Partido Justicialista santacruceño, dejó bien en claro, que "estas
personas aún están intentando armar dicha estructura en la provincia de Santa
Cruz, lo cual, y una vez aceptado por las autoridades pertinentes, les daría
identidad como tal, cosa que hasta el momento no tienen” concluyó Sloper.

Más de Locales
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.