Más Accesibilidad A La Salud Publica

Ministerio de Salud y Club de Leones trabajarían juntos en Madres a la Lucha

Así concluyeron hoy los referentes de la histórica ONG tras reunirse con el Ministro de Salud, Dr. Roberto Ortiz. Las partes se encuentran cerrando un convenio de trabajo mancomunado en la popular barriada de la capital. El objetivo es mejorar la accesibilidad a la salud pública.

Autoridades del Club de Leones de Río Gallegos y el Ministro de Salud, Dr. Roberto Ortiz, se reunieron esta tarde en la sede central del Ministerio para comenzar a darle forma a un convenio de colaboración mutua con el propósito de mejorar la asistencia sanitaria en el barrio Madres a la Lucha.



Al respecto se refirió la presidenta de la ONG, Flora Peizzie, quien junto a Carlos Muñoz resaltaron la predisposición del Ministro para esta este trabajo conjunto de llevar la salud pública a todos los sectores, sobre todo los más necesitados. "Es un trabajo mutuo, nosotros ya disponemos de un medico que trabaja con nosotros y la intención es llevar al profesional al barrio y no trasladar la gente que a priori es más complicado”, sostuvo.



En esta popular barriada de la capital santacruceña, exista una destacada organización que trabaja en pos de obtener una mejor calidad de vida para las casi 600 familias que allí residen. Incluso ellos mismos construyeron una edificación para este tipo de asistencias médicas que hace dos semanas fue visitado por el Ministro Ortiz. Sería en ese lugar, donde se podría comenzar este proyecto que tiene al Club de Leones y el Ministerio de Salud como principales actores. "Este lugar lo armaron ellos ya que están muy bien organizados y trabajan en forma permanente, por eso la idea es poner de nuestra parte lo que esté al alcance”, aseveró Peizzie.



Días pasados, cuando el Ministro Ortiz estuvo en el asentamiento junto a los vecinos del lugar, sostuvo que "nos comprometimos a mejorar la accesibilidad a las áreas de salud, además de crear espacios de participación comunitaria y de prevención social y sanitaria”. En este marco, es que este convenio de colaboración sería un gran paso en materia de salud pública desde la atención primaria de la salud. "Todas las especialidades son importantes, pero creo que por ahora lo más urgente es un pediatra, también estamos viendo un oftalmólogo y un nutricionista”, indicó Peizzie, advirtiendo que "si bien hace falta mucho, entre las ONG y las áreas de Gobierno trabajando mancomunadamente, podemos hacer mucho”.



El extenso encuentro y según lo recalcaron ambas partes, fue más que positivo, "el Ministro Ortiz se mostro totalmente abierto a las ideas y sugerencias que trajimos, así que esperamos avanzar pronto en todo esto”. Cabe aclarar que desde la cartera de salud están analizando la factibilidad de dicho convenio que podría estar pronto poniéndose en marcha.


Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.