Planteos Al Gobierno

CTA-A reclamó por democracia, libertad sindical y reconocimientos de los viales

Durante la tarde de ayer, los integrantes de la Conducción Provincial de CTA-Autónoma de Santa Cruz Juan José Ortega, Hugo Jerez, Alarcon, Rita Villegas, Miguel Del Pla y Alfonso Lobo, mantuvieron una reunión con el Ministro de Gobierno Gustavo Martínez y el Secretario de Trabajo, Luis Silva.


La escalada de violencia que los trabajadores afiliados al SITRAIC vienen sufriendo por parte de patoteros anidados en el sindicato UOCRA que ha dejado no solo heridos de gravedad sino también compañeros en la calle, la situación fué denunciada por el referente de Judiciales, Juan José Ortega la  vez que se demandó urgente intervención del Gobierno para poner fin no solo a estos episodios que vienen sucediendo desde el 2014, sino también a los ocurridos hace pocos días en pleno centro de Río Gallegos. "La UOCRA está fuera de control y es urgente y necesario poner un freno a los grupos violentos que operan en su interior antes que tengamos que lamentar una desgracia mayor”, "La misma velocidad que pone el gobierno para reprimir reclamos legítimos y pacíficos, debe tener para poner fin a estos hechos".



El Mtro. Martínez afirmó que "La UOCRA no responde al gobierno", y calificó como "una mafia" su accionar. Agregó que esto ha llevado al Gobierno a tener una intervención mas directa en el tema articulando con la Policía y la Justicia, siguiendo muy de cerca la investigación que se lleva a cabo no solo en Río Gallegos, sino también en Río Turbio y Caleta Olivia donde se han registrado delitos que involucran a gente perteneciente a este sindicato, habiendo inclusive por este tema mantenido una reunión con el Tribunal Superior de Justicia, y comunicación con los jueces y policía interviniente. 



Libertad y democracia sindical
  Para el Secretario de Trabajo, Luis Silva  el problema del SITRAIC se circunscribe a la no obtención de la inscripción gremial que los habilita para actuar como sindicato. Según Alfonso Lobo, esta apreciación responde a "una posición interesada en mantener el Status Quo vigente que beneficia al modelo sindical del unicato burócrata, que es precisamente lo que las nuevas organizaciones
gremiales salen a disputar para conformar gremios verdaderamente democráticos y
autónomos y que tienen que enfrentarse a las patotas sindicales y, si a ello
sumamos el "freno” del ministerio de Trabajo para reconocerlos estamos
ante un circulo vicioso y que merced a la lucha de las nuevas organizaciones ha
logrado vencer esta resistencia logrando fallos judiciales que van en la
dirección de mayor libertad y mas democracia sindical”.
Respondiendo a la consulta de Miguel Del Plá  respecto mecanismos democráticos que garanticen el ingreso transparente de trabajadores a la obra de construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz, Martínez dijo que se trata de una obra del Gobierno Nacional, que deberá gestionarse ante los gerentes de la empresa y que el Gdor. estaba trabajando en ese tema recordando la vigencia en Santa Cruz de la ley 70/30 que garantiza la toma de mano de obra local.-



AUTOCONVOCADOS VIALES:
En relación a este tema, luego de intercambio de opiniones y posiciones, el Mtro. Martínez instruyó al Secretario de Trabajo SILVA para que mantenga primero reunión con el titular de Vialidad Provincia Santíbáñez y luego recibiría a las Cras y Cros que desde hace mas de 100 dias acampan frente a la Casa de Gobierno, reclamando el derecho a ingresar en reemplazo de sus padres ya jubilados, en cumplimiento de lo establecido por el CCT que así lo prevé; en tal sentido el Cro. GUERRERO jubilado de Vialidad, presente en la reunión, le aseguró al Mtro. que estaba mal informado sobre la situación; que hubieron reuniones varias durante el año pdo. donde el Gdor.Peralta les aseguro el ingreso de más de 70 familiares de
jubilados (existe una grabación)  pero no cumplió, pese a haber sido evaluados, examinados y contando con el apto para entrar a trabajar, y agregó que "Santibáñez interrumpió una practica histórica que así
lo permitía y en su reemplazo ingreso militantes, punteros políticos, novias de
algunos de sus funcionarios e incluso gente que ni siquiera residía en la
provincia”.-
La gestión a realizar retrotrae de alguna manera la situación llevándola a un escenario nuevo que permita volver a debatir el tema con miras a su resolución.-
Para concluir, se le pidió expresamente al Mtro. Martínez que gestione una reunión de la CTA-A de Santa Cruz con el Gdor. PERALTA al solo efecto de abordar la situación de la C.S.S. y su normalización.-


Más de Locales