Dijo Que El Gobernador "no Puede Pararse Como Observador Casual"

Bubola recordó que “se usó a los gremios como fuerza de choque, y se les garantizó impunidad”

Ante los hechos que se registraron en Caleta Olivia, la Diputada Estela Bubola se mostró consternada por la realidad de la provincia que vive según dijo sumergida en una violencia sin precedente y responsabilizó “al Gobierno de Peralta y La Cámpora”. “En Caleta no tenemos agua, no tenemos seguridad, no tenemos justicia, y el gobierno quiere seguir mirando para otro lado”, advirtió.



 


Mediante un comunicado la Legisladora no dudó en
responsabilizar al gobierno de Peralta y La Cámpora "por el enorme clima de
violencia que se registra en la provincia”. Remarcó que  "vivimos en un clima de violencia constante,
instalado por quienes manejan el gobierno”, y detalló que "cuando el discurso
oficial es violento durante años, cuando la descalificación es permanente,
cuando no se permite el debate y el disenso, cuando se premia a los que agreden
y se incita constantemente a la violencia, la sociedad entiende que ese es el
camino y se instala la violencia como único camino para resolver cualquier
problema o diferencia”.


La diputada remarcó que esta situación es el fruto de un
proceso alimentado y fomentado por el Gobierno de La Cámpora y Peralta "en
connivencia con dirigentes sindicales porque se usó a los gremios como fuerza
de choque, se les dio amparo y se les garantizó impunidad”. "El Estado no hizo
nada cuando se produjeron hechos de violencia en la Cuenca Carbonifera y se
golpeo a los docentes. Tampoco hizo nada cuando se golpeo a un diputado de la
oposición. Siguió mirando para el costado cuando se produjeron hechos de
violencia en la zona norte, cuando se quemaron vehículos de representantes
sindicales, cuando dos grupos se balearon en Rio Gallegos y en Caleta Olivia.
Tampoco se hizo nada cuando un obrero murió en Piedra Buena. Es claro que el
mensaje de impunidad está instalado en Santa Cruz”, precisó.



 


Bubola cuestionó duramente al Gobernador Peralta quien según
dijo intenta minimizar lo sucedido y no hacerse cargo: "Escuche las palabras
del Gobernador y la verdad me dio mucha lástima que ante la muerte de un
inocente ni siquiera se mostró conmovido, y sólo trató de culpar a otros, sin
siquiera parece registrar la magnitud de lo sucedido. Esperaba otra actitud de
un Gobernador, que sigue apañando y cobijando a los violentos.”


La Vicepresidenta de la UCR Santa Cruz  indicó que"mantener el orden es
responsabilidad del Gobierno. Para eso tiene las leyes, las normas y tiene la
policía. No puede el Gobernador pararse como un observador casual y alejarse
del tema.”


 "Es responsabilidad
del gobierno darnos seguridad. Es responsabilidad del gobierno controlar la
droga en la provincia, es responsabilidad del gobierno darle plata a Lázaro y
no al Agua de Caleta, es responsabilidad del gobierno que no haya trabajo en
Santa Cruz, que los violentos crezcan y no sean castigados, que tengan armas y
que crean que pueden hacer lo que quieren”, sostuvo y marcó: "En Caleta no
tenemos agua, no tenemos seguridad, no tenemos justicia, y el gobierno quiere
seguir mirando para otro lado.”


Finalmente Bubola pidió a la justicia actuar con celeridad e
independencia para que estos hechos no queden impunes.



 

Más de Locales
SOLIDARIDAD

Organizan la campaña solidaria "Abrigo y Calor" para donar leña y garrafas a quienes más lo necesitan en Río Gallegos

Horacio y su hija Julieta impulsan la campaña invernal solidaria
La organización "Una mano en el corazón", liderada por Horacio Huecke, lanzó una campaña solidaria para juntar leña y garrafas de gas para las familias que más lo necesitan en invierno. "Los meses de abril a junio son los más complicados para los vecinos", explicó Huecke en Radio Nuevo Día. Con aportes voluntarios, ya lograron comprar 2.000 kilos de leña y cargar varias garrafas. Además, la comunidad donó frazadas para quienes viven en zonas sin gas.
UNIVERSIDADES

Rectora de la UNPA: "El Gobierno Nacional continúa con el desfinanciamiento de nuestras universidades"

Roxana Puebla, rectora de la UNPA
En el informe inicial de la sesión del Consejo Superior extraordinario convocado para distribuir fondos que permitan afrontar las necesidades básicas de funcionamiento institucional, la Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, detalló el impacto del recorte presupuestario e informó las gestiones realizadas con el Gobierno Provincial y con otras organizaciones para "generar alternativas de solución a los problemas"