Automovilismo -tn C 3

Pernía con lo justo en Río Gallegos

Tal como ocurrió el 19 de octubre último en Río Gallegos, Leonel Pernia venció en la carrera decisiva. Completó un fin de semana en el que se mostró líder en todas las instancias disputadas. Gran carrera de Turismo Nacional en el José Muñiz. .


Una
vibrante final disputó el Turismo Nacional Clase Tres en el Autódromo José
Muñiz (Rio Gallegos), donde los pilotos se brindaron en un todo por el gran
espectáculo brindado en el Gran Premio Pte. Néstor C. Kirchner que tuvo a
Leonel Pernia como el brillante ganador de la final no sin antes sortear un
problema en el motor que apareció a dos vueltas del final. Emanuel Moriatis y
Guillermo D´Aguanno, también protagonistas del gran fin de semana de Turismo
Nacional, completaron el podio de esta competencia. Con esta victoria, el
modelo Fiat Linea obtuvo su segunda victoria en Clase Tres, dado que la primera
y única hasta aquí había sido el 09/12/2012, cuando Josito di Palma ganaba el
Premio Coronación en el Autódromo Provincia de La Pampa.


D´Aguanno
y Pernia largaron en ese orden la final, pero el Fiat Línea pudo transitar por
fuera la curva uno y hacerse de la primera posición. D´Aguanno se afirmó
rápidamente en el segundo lugar por delante de Matías Rossi, tercero en la
primera parte del evento final que perdía rápidamente un protagonista en la
punta dado que Roberto Luna quedaba tempranamente a la vera del camino. Matías
Muñoz Marchesi y Emanuel Moriatis completaban los cinco primeros de la
competencia con dos giros disputados.


En
las primeras posiciones surgían disputas interesantes entre D´Aguanno y Pernia,
y Moriatis y Rossi, quienes intentaban variar las posiciones entre sí. Rossi se
retrasó al quinto lugar, ascendiendo en el clasificador Emanuel Moriatis y
Matías Muñoz Marchesi, pero la aparición del Auto de Seguridad frenó la
intensidad de la carrera. El quinto giro de competencia devolvió la velocidad
al escenario sureño, y Pernia siguió siendo el norte de la carrera.


Rossi
intentó avanzar sobre Muñoz Marchesi, pero fue Marcelo González por la posición
del piloto residente en Del Viso para avanzar en la hilera oficial luego que el
Citroën C4 lograra colocar a la par su auto respecto al Chevrolet Cruze.
Pasaban a ser nuevas preocupaciones para el monarca en vigencia los pilotos
Jonatan Castellano y Guillermo Ortelli, separados por pocas centésimas entre
sí. Al cierre del octavo giro, los diez primeros del evento final los
completaban Ivan Saturni y Ezequiel Bosio, realizando una de sus mejores
producciones con el auto del equipo GC Competición.


En la
punta, Pernia, D´Aguanno y Moriatis marcaban una diferencia notoria porque
Muñoz Marchesi, cuarto, controlaba a Marcelo González y a Jonatan Castellano,
aunque tras el loberense se ubicaban Matías Rossi, Guillermo Ortelli e Ivan
Saturni, todos encerrados en el mismo pelotón compacto. Del mismo modo que en
el segundo pelotón se achicaban las diferencias en el primero, con Pernia
acechado por D´Aguanno y éste controlando el avance de Moriatis, quien mostraba
claras intenciones de avanzar sobre el Alfa Romeo 147.


Finalizando
el 12º giro, D´Aguanno acentuó el ataque sobre Pernia colocando a la par su
auto respecto al del tandilense aunque no pudo vulnerarlo en la punta.
Moriatis, tercero, se mantenía expectante al mismo tiempo que Muñoz Marchesi
controlaba a un Jonatan Castellano que intentaba ascender al cuarto lugar.
Quien se retrasaba notoriamente era Matías Rossi ante la pinchadura del
neumáico delantero izquierdo, lo que lo llevó a la zona de boxes para su
reemplazo iniciando la 14º vuelta de carrera.


En la
16º vuelta, Moriatis logró avanzar sobre D´Aguanno en el curvon posterior al
sinuoso e intentó adelantarse a Pernia, pero inicialmente no lo logró. Así, el
piloto del equipo Martos Competición pasó a ser la nueva amenaza para Pernia.
Un leve roce entre las máquinas al cierre del 17º giro rompió el paragolpes del
Fiat Línea, quedando en el Ford Focus un pedazo de elemento plástico que no
mermó el rendimiento general. En tanto, D´Aguanno no quería perder su
oportunidad y seguía siendo el tercero en discordia a falta de dos giros para
el final de la carrera.


Una
estela de humo en el Fiat Línea de Pernia aportó una alternativa válida a falta
de una vuelta para el final, dado que un reten de bancada comenzó a perder
aceite de manera progresiva. A pesar de dicho inconveniente, Pernia cruzó la
línea de sentencia como ganador de la carrera tras 36m24s568/1000, postergando
por cuatro centésimas a Emanuel Moriatis y por veinte a Guillermo D´Aguanno, en
un final netamente cerrado, completando un podio multimarca en el que también
se han destacado los Hermanos Riva, proveedor de motores de los tres pilotos.
El cuarto finalmente fue Matías Muñoz Marchesi, quien aguantó estoicamente la
insistencia de Jonatan Castellano, quinto a la postre.


El
Campeonato Argentino 2015 de Turismo Nacional tiene a Guillermo Ortelli (sexto
en la final), ubicado como nuevo líder de la tabla al sumar 74 unidades. Lo
escolta Facundo Chapur (no sumó puntos en esta competencia), totalizando 61
unidades. Los cinco primeros los completan Guillermo D´Aguanno (58 puntos),
Matías Rossi (53 puntos) y Leonel Pernia, quien con esta victoria suma 50
puntos hasta aquí. La próxima fecha será el 03 de Mayo, en La Pampa.


Final
Turismo Nacional C3


Autódromo José Muñiz


1. Pernia (Linea), 36m24s568


2. Moriatis (Focus), a 0s046


3. D´Aguanno (Alfa Romeo), a 0s200


4. Castellano (Cruze), a 17s926


5. Saturni (Focus), a 19s320


6. Ortelli (Cruze), a 19s824


7. Merayo (Lancer), a 20s188


8. Gonzalez (307), a 20s287


9. Chiriano (Focus), a 20s590


10.
Gómez (Cruze ), a 22s801


Más de Locales
SERVICIOS PÚBLICOS

Río Gallegos: baja presión de agua en Procrear, Municipal y Favaloro

Río Gallegos: baja presión de agua en Procrear, Municipal y Favaloro
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que los barrios Procrear, Municipal y Favaloro de Río Gallegos experimentan una disminución en la presión de agua debido a la baja de un pozo. El personal de Agua y Saneamiento, junto con el Departamento de Mantenimiento Interior, trabaja en la instalación de un nuevo sistema para restablecer el servicio. Se solicita a los vecinos un uso responsable del recurso hídrico para garantizar una distribución equitativa.