AÑo Electoral

Finalmente habrá Ley de Lemas para las elecciones de octubre en Santa Cruz

La Cámara Civil revocó el fallo del juez Marinkovic, rechazando el amparo y dando lugar a la apelación de la fiscalía de Estado sobre la Ley de Lemas, que se aplicará para los cargos de gobernador y vice en Santa Cruz.


Tal como muchos lo esperaban, el camino hacia las disputadas elecciones de octubre vuelve a tener un giro con la decisión de la Cámara Civil de revocar el fallo del juez de primera instancia, Marinkovic, en lo que significa una decisión fundamental para los comicios.


De esta manera se revocó el fallo y se dio lugar a la apelación de la fiscalía de Estado sobre la polémica ley de lemas que ahora vuelve a jugar para los cargos de gobernador y vice en las elecciones de octubre, en Santa Cruz.


La decisión obliga nuevamente a los partidos políticos a repensar sus estrategias, ahora pudiendo encarar las elecciones con más de un candidato, en lo que es una buena noticia principalmente para los adversarios políticos de Eduardo Costa, quien hasta ahoar encabeza las encuestas de forma individual. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
PARA LEER

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas
El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con representación de las 14 filiales, resolvió un paro de 96 horas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, en reclamo de una oferta salarial mejorada y mejoras en las condiciones laborales y edilicias. También exigieron el retiro del proyecto de "Ley de promoción educativa", que consideran una forma encubierta de presentismo. Además, denunciaron irregularidades en la Caja de Servicios Sociales, precarización laboral y problemas de infraestructura en las escuelas.
PARA LEER

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes
Este domingo finalizó el plazo para acceder a la moratoria previsional, la última herramienta que permitía regularizar aportes faltantes para alcanzar la jubilación. Quienes no hayan completado el trámite o no tengan un turno concedido ya no podrán acceder a este beneficio y solo podrán jubilarse si alcanzan los 30 años de aportes. En caso contrario, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de menor monto y sin derecho a pensión.