Precarización Laboral

Sector PREGASE del CPE realizaron retención de servicio y van al paro mañana 17 de abril

Es ante la permanente negativa de las autoridades provinciales a reiterados reclamos que datan de años atrás, informaron mediante un comunicado. Denunciaron que solo 4 personas “tienen que realizar tareas para la planta funcional de 82 establecimientos educativos de Río Gallegos”.


Los reclamos obedecen principalmente a la falta de personal
dentro del sector, la carencia de espacio físico para desarrollar sus tareas
habituales y la falta de computadoras para garantizar el normal
desenvolvimiento de sus funciones. Así lo expresó Marcela Biott, afiliada de
ATE correspondiente a este sector, quien calificó de "insostenible” esta
situación, "en la que solo 4 personas, tienen que realizar tareas para la
planta funcional de 82 establecimientos educativos de Río Gallegos”, remarcó.




El SAGE es el Sistema de Administración de la Gestión
Educativa, con el cual trabajan los compañeros del sector PREGASE, que tienen a
cargo la tarea de llevar adelante el control del personal docente, en el cual
se registran las altas, las bajas, las carpetas médicas y todo lo atinente a la
historia laboral de cada docente.


Debido a esta irregular situación de reclamo permanente, que
no es atendido por quien debe velar por el trabajo,  ATE  elevó una nota denunciando la medida de fuerza
a la Secretaría de Trabajo, por lo que también expresa la cantidad de
trabajadores que tendrían que llevar esta tareas por turno, de manera que
sobrellevar la carga laboral y el volumen de trabajo que hoy descansa en muy
pocas personas y radica en uno de los motivos que generan largos reclamos que
las autoridades provinciales no se han dignado a atender. En la misma nota, se
le pidió a la misma Secretaría que adopte los mecanismos necesarios para
proceder a la ampliación y/o asignación de espacios más amplios como lo plantea
el Convenio Colectivo de Trabajo para el desarrollo de las tareas diarias y la
provisión de equipos de computación que agilicen, ordenen y faciliten las
labores administrativas tan importantes, que llevan adelante los compañeros
afiliados.



 

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.