Actúan Tres Jueces

Enfrentamiento UOCRA-Petroleros: Ministro confirmó que hubo más de 25 allanamientos en cuatro localidades en donde secuestraron 60 armas

El ministro de Gobierno, Gustavo Martínez también indico que hubo dos detenidos. Aclaró que el gobierno provincial “no realiza detenciones, siendo ellas tarea del Poder Judicial y esto tienen que quedar claro. “Aquí que no hay ningún marco político, gremial, ni sindical que este en discusión” porque lo que acá se está haciendo es “ante un delito buscar a los responsables” enfatizó.


En oportunidad de dejar inaugurada la "IX Reunión del
Consejo Provincial de Seguridad Vial”, el ministro de Gobierno fue abordado por
la prensa en referencia a los acontecimientos que se desarrollan en el marco de
los hechos acecidos días atrás en la ciudad de Caleta Olivia con fracciones
gremiales en un enfrentamiento armado. Destacó la cantidad de armas
secuestradas, y rechazó que exista algún marco político, gremial o sindical que
este tema, y lo que se hace a través de la justicia es que ante un delito, se
trabaja en buscar al o los responsables.



 


Al respecto, indicó que "hay tres jueces que  están trabajando en Zona Norte” y que "desde
el ministerio, con la Policía fundamentalmente, es poner a disposición todos
los organismos técnicos del área Delitos Complejos, y Narcocriminalidad”
resaltando que "son los jueces quienes
llevan adelante los allanamientos, las detenciones y la investigación, y en
vista de este trabajo en el día de hoy el juez de instrucción de Las Heras, Dr.
Eduardo Quelín, tuvo intervención en la detención del vehículo donde
Gendarmería y la Comisaria Segunda de esa localidad, secuestro una enorme
cantidad de armas y se procedió a la detención de dos personas” indicó.


Agregó que al momento de la nota se habían llevado adelante
"más de 25 allanamientos en diferentes
puntos de la Provincia, como Rio Gallegos, Pico Truncado, Las Heras y Caleta
Olivia” en los cuales "se han obtenidos resultados positivos, hay personas
detenidas y estarán a disposición del juez, esto sin dejar de entender que hay
otro juez interviniente de la Localidad de Caleta Olivia Mario Albarrán y el
Fiscal de instrucción Martin Sedan que también trabajan en el luctuoso hecho
frente del sindicato petrolero.


Ante la llamativa cantidad de armas secuestradas, destacó
que como lo había adelantado el gobernador Daniel Peralta "es preocupante y
está muy bien que la justicia tome cartas en el asunto” donde  ya "se
procedió al secuestro más de 60 armas de diferentes calibres” y para la
tranquilidad de la ciudadanía "la Policía va a seguir trabajando en conjunto
con el Poder Judicial  en todas las
detenciones y los  allanamientos que
hagan falta, para sustraer todas las armas y que no sean un peligro para la
ciudadanía” indicó.


Afirmó además que "los jueces intervienen en las causas conformes
a las pruebas y a los hechos, son jueces Provinciales que están llevando
adelante el caso, y nosotros como Fuerza de Seguridad y en función de que el
Consejo de Seguridad Interior fue activado, estamos articulando con Gendarmería
y Prefectura los controles en las rutas de Santa Cruz, tanto provinciales como
nacionales y los accesos a las localidades” con el fin de "llevar tranquilidad”
a la ciudadanía.


Ante estos controles "la gente se siente más segura, y en
este momento, a lo que estamos abocados es situar a función de los delitos
cometidos a los responsables en los estrados Judiciales, quienes son los que
van a impartir justicia” aseveró.


Por último, aseveró que "la
provincia de Santa Cruz, a través de su Poder Ejecutivo, no realiza
detenciones, siendo ellas tarea del Poder Judicial y esto tienen que quedar
claro” como también que "se está actuado utilizando los medios que tiene la
Justicia y con asistencia del Gobierno Nacional con quienes estamos articulando
permanentemente, para dilucidar delitos” dejando en claro que "aquí que no
hay ningún marco político, gremial, ni sindical que este en discusión” porque
lo que acá se está haciendo es "ante un delito buscar a los responsables” enfatizó.

Más de Locales
CAMPO

"Sin Ley Ovina y con un INTA debilitado, el campo patagónico pierde su base"

Desde FIAS hay preocupación por las medidas para el campo santacruceño
Así lo señaló César Guatti, referente de FIAS y Confederaciones Rurales Argentinas, en diálogo con "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día.
Habló sobre las amenazas que enfrentan los productores del sur. Criticó la resolución del SENASA que afecta la barrera sanitaria, y alertó sobre posibles cambios en el INTA que podrían desarticular el sistema productivo patagónico.
MEDICOS

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos
La Seccional Santa Cruz de AMRA convocó retención de servicios para los días 17 y 18 de junio y paro de médicos por 48 hs para los días 19 y 20, en adhesión a la medida de fuerza dispuesta tras la Asamblea de Trabajadores del Hospital de Río Gallegos del pasado viernes 13 y en sintonía con el paro provincial de salud, educación y administración pública.