Rio Gallegos

En el Día Mundial del Autismo, impulsan “Iluminemos de azul nuestra ciudad”

El Ministerio de Desarrollo Social, ilumina de azul su sede central ubicado en Salta 75 de Río Galleogs, y los distintos Centros Integradores Comunitarios, para adherirse a la campaña de concientización por el Día Mundial del Autismo.

Desde el año 2007 diferentes entes públicos de distintos países son iluminados de color azul el día 2 de Abril. El color azul representa el color del mar, a veces tranquilo y sereno y otras veces tormentoso; por eso esta simbología está muy ligada a lo que viven los familiares de una persona autista.



El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de Abril como Día Mundial de Concientización del Autismo. En nuestro país mediante la ley Nº 27.053, sancionada el 03 de Diciembre de 2014 y Promulgada de Hecho el 23 de diciembre del mismo año, el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, declaran el 2 de abril "Día Nacional de Concientización sobre el Autismo”.



El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, no podía estar exento de esta iniciativa dado que es uno los ejes de gestión de la Ministro Gabriela Peralta y una política de Estado, la inclusión de personas con discapacidad y el mejoramiento de su calidad de vida. Esto se ve reflejado en distintas acciones y programas que se realizan desde esta cartera ministerial.



Respecto a esto la Directora de Discapacidad, Maria Claudia Galcerán explicó: "La idea es que entre todos los organismos públicos logremos iluminar de azul los edificios. Es la primera vez que esto se hace en Río Gallegos, tenemos que entender que las personas con autismo son parte de nuestra sociedad”.



Desde la Dirección, Maria Claudia cursó invitación a todos los entes públicos a sumarse a la iniciativa y remarcó que el Ministerio de Desarrollo Social, canalizado desde la Dirección Provincial de Discapacidad acompaña durante todo el año a todas las ONG´s y las personas con discapacidad: "Ésta es una decisión de la Ministro Gabriela Peralta. Brindamos inclusión, generando espacios de participación a las personas con discapacidad, organizamos actividades abiertas a la comunidad. Siempre estamos atentos y cerca”, concluyó.



En la actualidad, millones de personas con Autismo en todo el mundo siguen sufriendo la discriminación social, la restricción de sus derechos a la educación, a la salud, a una vida plena, a su dignidad como personas.


Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.
Corredores Inmobiliarios

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos
En respuesta al Proyecto de Ley Provincial 367/24 que se encuentra en Cámara de Diputados, la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz (ACIS) solicita que se respete y reconozca la actividad de todos los colegas que, estando habilitados por la normativa actual, aportaron y aportan día a día con su trabajo y vocación al desarrollo de la actividad en la Provincia.