Hrrg

Paro de instrumentadores y enfermeros de quirófano

Los trabajadores que se desempeñan en atención al paciente crítico en el área de quirófano del Hospital Regional de Río Gallegos, realizaron durante el día de hoy un quite de colaboración de 24 horas en reclamo de una pronta reunión con el ministro de Salud Roberto Ortiz.


Según pudo
conocer Nuevo Día, la ultima reunión
que mantuvo el funcionario fue en el mes de marzo y hasta el día de la fecha no
ha recibido a los trabajadores del sector.


"La situación
no da para más , a la falta de todo tipo
de insumos se suma que no nos tienen en cuenta a instrumentadores y enfermeros",
confió una fuente a este medio.


"No
tenemos escalas y ni siquiera nos incluyen en
los organigramas de funcionamiento del centro de atención de la
salud" , prosiguió.


También
solicitan se reconozcan las guardias pasivas, el circuito cerrado en donde
desempeñan sus tareas entre otras reivindicaciones para el sector.


Denunciaron que las cirugías de alta
complejidad en ocaciones son atendidas por personal contratado para ese fin y al que le
pagan altas sumas de dinero.



48 horas más



Finalmente
indicaron a Nuevo Día , que los días lunes y martes de la próxima semana volverán
a realizar un paro a la espera de una audiencia con el Ministro Ortiz. (El Diario Nuevo Día)



Más de Locales
PARA LEER

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas
El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con representación de las 14 filiales, resolvió un paro de 96 horas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, en reclamo de una oferta salarial mejorada y mejoras en las condiciones laborales y edilicias. También exigieron el retiro del proyecto de "Ley de promoción educativa", que consideran una forma encubierta de presentismo. Además, denunciaron irregularidades en la Caja de Servicios Sociales, precarización laboral y problemas de infraestructura en las escuelas.
PARA LEER

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes
Este domingo finalizó el plazo para acceder a la moratoria previsional, la última herramienta que permitía regularizar aportes faltantes para alcanzar la jubilación. Quienes no hayan completado el trámite o no tengan un turno concedido ya no podrán acceder a este beneficio y solo podrán jubilarse si alcanzan los 30 años de aportes. En caso contrario, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de menor monto y sin derecho a pensión.