Rutas Peligrosas

Tres heridos en vuelco de automóvil volvía a Río Gallegos después del paro aduanero

Tres personas lesionadas, dos hombres y una mujer, que viajaban desde Punta Arenas a Río Gallegos (Argentina), resultaron lesionadas al volcar el vehículo en que se trasladaban.


Ayer, a última hora después de que la Aduana decidiera poner fin al paro que impedía el
paso de automovilistas y camiones en la frontera, estas tres personas que se
encontraban en Punta Arenas decidieron retornar hoy, a tempranas horas, a su
país.


Lamentablemente, producto de las condiciones climáticas, en el
viaje enfrentaron adversas condiciones climáticas, como mucha neblina y
escarcha, lo que provocó que alrededor de la siete de la mañana el conductor
perdiera el control del Nissan Tiida, debido a lo cual volcaron a un costado de
la ruta.


El accidente se produjo en la Ruta Internacional CH-255, a 83 kilómetros al norte de
Punta Arenas.


Una ambulancia de la Posta de San
Gregorio llevó a los dos hombres a este centro de salud, mientras que una
ambulancia del SAMU trasladó a Punta Arenas a la mujer, quien presentaba una
contusión craneana.


Fuente y Foto : Jonathan Calbuante / Pingüino Radio)


 


 


 

Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.