“denuncian Cosas Que Después Cuando Hay Que Ir A Probarlas A La Justicia, Les Va Para Atrás”

Peralta sostuvo que cada vez que a Costa se le pregunta una propuesta “hace silencio”

Así lo manifestó el gobernador, Daniel Peralta, al ser consultado sobre las propuestas que tiene el candidato de la oposición, el radical Eduardo Costa. “Acá hay opinólogos de café con leche”, advirtió.


 



 "Acá  a algunos
muchachos a los que hay que comprarles una brújula porque parece que están
extraviados” manifestó refiriéndose a los políticos que el mismo denomina
"políticos de café con leche”, en relación a nombres como el radical local
Eduardo Costa, y a nivel nacional, Mauricio Macri y  Sergio Massa.


Al ser consultado acerca de los candidatos que no dan a
conocer sus propuestas de gobierno en caso de ser electos, el Gobernador fue
tajante al señalar "está lleno de opinólogos, hay gente que se dedica a ver la
realidad desde el ángulo de comentarista”. 


Y reflexionó "en tiempos de ocio a uno le gustaba a hacer
eso, pero yo tengo que gobernar para todos los santacruceños,  los problemas de Santa Cruz son también los
míos y los asumo a todos, no le escapo a ninguno”.


"Pero ustedes –llamó la atención- ven que aquí se
personalizan las denuncias, hay cosas que se dicen que no ayudan en nada a
resolver los problemas de la gente. Está lleno de esos tipos  que hablan y hablan y  no hacen nada. Y lo que es más grave es que
está lleno de comentaristas que aspiran a tener cargo y a gobernar la
provincia.


"Como el caso de Eduardo Costa que, por ejemplo, cuando le
pregunta cuál es su propuesta para sostener la Caja de Previsión Social
(C.P.S.) hace silencio; cuál es la propuesta para lograr devolver la
rentabilidad  a los puertos,  silencio; cuál es la propuesta para mejorar
la renta petrolera, silencio, o cuál es la propuesta para mejorar la minería,
silencio”.


De esta manera, el Mandatario reflexionó "el dice que ellos
van a hacer lo mejor, pero nunca dice cómo. Nosotros creemos que a esta altura
de las circunstancias, cuando Santa Cruz va a tener por delante el cambio de un
gobierno nacional y ya Argentina no va a ser dirigida por el apellido que nos
condujo durante 12 años, primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina
Fernández de Kirchner, los santacruceños necesitamos saber  qué piensan los candidatos”.


"Necesitamos –recalcó- saber cuál es el pensamiento  de Mauricio Macri sobre el carbón de Río
Turbio o de Sergio Massa. Bueno, digo Massa y si lo pienso no sé por qué, parece que en cualquier momento va a ser
candidato a concejal por la Provincia de Buenos Aires o va a seguir dando
vueltas por el aire”.


De esta manera consideró "acá, a algunos muchachos hay que
comprarles una brújula por qué parece que están extraviados en el tiempo y en
el espacio por qué después, cuando uno ve esta realidad todos los días nota que
hay mucha dispersión en el pensamiento. Sería bueno que aquellos que cuestionan
una y otra vez y denuncian una y otra vez, presenten sus propuestas,  porque acá cualquiera ensucia a cualquiera y
dice cualquier cosa”.


 


"Denuncian cosas que después cuando hay que ir a probarlas
a  la justicia, les va para atrás, como
sucedió hace poquito con la señora de Costa, a quien no nombro porque no tiene
entidad política”, en clara alusión al revés judicial que protagonizó la
referente del ARI santacruceño, cuando el Mandatario fue sobreseído en una
causa que se le había iniciado por sobre precios en la obra pública.  

Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

La Justicia prohíbe despidos y cambios de condiciones laborales en ARCA, ex AFIP

El Gobierno nacional no podrá modificar condiciones en la Ex AFIP
El Tribunal de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, dió lugar a la medida cautelar presentada por los gremios de la ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, e instó al gobierno a que se abstenga «de adoptar cualquier medida que contraríe o violente la garantía de estabilidad» prevista en los convenios colectivos del sector.