Casa De Santa Cruz

Reunión con Docentes que trabajan en Casa de Santa Cruz

El Director de la Casa de Santa Cruz Ctdor. Mauro Sandoval llevó a cabo una cordial jornada de trabajo con las docentes que desarrollan su actividad en CABA.


El mencionado Director
felicitó a las maestras por la importante labor que realizan con los niños que
por una u otra circunstancia se encuentran en la CABA derivados, resaltando que
para el Gobernador. Daniel Román Peralta, es prioridad la atención de aquellos
santacruceños que en ese momento necesitan de la asistencia y contención que se
brinda a través de la Casa de Santa Cruz.


 


Programa de
las actividades que realiza el Consejo Provincial de Educación en CABA



Ante la demanda educativa de
niños/as, adolescentes y jóvenes que anualmente llegan a CABA, desde la
provincia de Santa Cruz, derivados por razones de salud, cuyo tratamiento
médicos en general son prolongados, dependiendo del diagnóstico clínico que
presenten. Es necesario destacar que
este servicio educativo marca un hecho innovador, ha sido reconocido
oficialmente por el CPE desde el año 2011, en cumplimiento de la ley Nacional
de educación (26.606/06) se firma el Acuerdo 046/ 11. Creación de la Modalidad
de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, dependiente de la Secretaria de
Coordinación Educativa, en el ámbito de la Provincia de Santa Cruz.


 


La Asistencia Educativa
tanto en los lugares de internación como en los domicilios (en general
hoteles), se brinda con un equipo de docentes que asisten a los alumnos de
Jardín Infantes, Primaria, Secundaria yde la Modalidad de Educación Especial, demostrando de esta manera la
voluntad política de integración y atención a la diversidad que existe el
sistema educativo de la Provincia de Santa Cruz.


 


La modalidad Educativa
hospitalaria y domiciliaria (H y D) tiene como marco conceptual la Pedagogía
Hospitalaria, rama de la Pedagogía quese ocupa "de la atención
educativa del niño/a enfermo/a u hospitalizado/a, de manera que no se retrasen
en su desarrollo personal ni en su aprendizaje, a la vez que procura
atender a las necesidades psicológicas y
sociales generales como consecuencia de la hospitalización y de la concreta
enfermedad que padece”. (Olga Lizasoain 2000). De la cita precedente se
desprende la complejidad de este servicio educativo y la necesidad de
concretarlo para los niños/as y jóvenes de nuestra querida Provincia, quienes
no solo se encuentran en una situación de enfermedad, sino que están
desarraigaos de su lugar de origen, su familia y amigos.


 


Desde el año 2011, se ha
brindado asistencia educativa alrededor de 70 niños/as y jóvenes promedio por
un año, de diferentes Instituciones y Modalidades Educativas de nuestra Provincia,
quienes dependen del Consejo Provincial de Educación.


Además el Área Educativa,
con sede en la Casa de Santa Cruz, cuenta con un servicio de asesoramiento y
trámites para los alumnos, docentes y Jubilados docentes: Analíticos,
analíticos incompletos, constancia de servicios, aportes y remuneración,
trámites legales cuya injerencia directa es el consejo Provincial de Educación.


 


 

Más de Locales
PARA LEER

La Ruta 40, entre La Esperanza y El Calafate, sigue cerrada por nieve y hielo

La Ruta 40,  entre La Esperanza y El Calafate, sigue cerrada por nieve y hielo
La Ruta Nacional 40 permanece cerrada entre La Esperanza y El Calafate debido a las intensas nevadas y el peligro por hielo en la calzada. La Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó que la restricción se extiende "hasta nuevo aviso" y pidió a los conductores evitar transitar por la zona.