Mal Panorama

Sindicato de la Construcción solicita la reactivación de la obra pública

Desde el SITRAIC (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción) reclaman la apertura de la obra pública y privada frente a las necesarias demandas de la población.


El comunicado indica lo siguiente:



"La desocupación en la construcción o el sostenimiento mediante miserables subsidios, es inentendible teniendo en cuenta que nuestra población, necesita de la inmediata puesta en marcha, de construcción de: escuelas secundarias, jardines de infantes, planes de vivienda, centros periféricos de salud, asfalto de calles, etc.



Tanto el gobierno como las principales empresas en la provincia, mantienen paralizada las construcciones vigentes y no han generado nuevas. Esto lo logran con el aval de la conducción de la UOCRA.



LA UOCRA ha dejado hace tiempo de defender a los trabajadores. Defienden solo sus intereses personales y con sus métodos patoteriles, (golpear, amenazar) obstaculizan las obras en construcción.



Este accionar es amparado por el gobernador, que ha utilizado a lo largo de su mandato, esta patota, contra otros sectores que reclamaban o para llenar sus actos.



Desde el SITRAIC pedimos la apertura de la obra pública. Incorporación de la bolsa de trabajo del SITRAIC, ya que contamos con un extenso padrón de trabajadores de Santa Cruz.



Planteamos que la licitación de la obra pública debe tener en cuenta todos los presupuestos presentados por las empresas, no solo los empresarios amigos del poder."
Más de Locales
SERVICIOS PÚBLICOS

Río Gallegos: baja presión de agua en Procrear, Municipal y Favaloro

Río Gallegos: baja presión de agua en Procrear, Municipal y Favaloro
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que los barrios Procrear, Municipal y Favaloro de Río Gallegos experimentan una disminución en la presión de agua debido a la baja de un pozo. El personal de Agua y Saneamiento, junto con el Departamento de Mantenimiento Interior, trabaja en la instalación de un nuevo sistema para restablecer el servicio. Se solicita a los vecinos un uso responsable del recurso hídrico para garantizar una distribución equitativa.