Para Ir Conociedo

Emprendedores en Río Gallegos: La historia de Nicolás Llaneza

El 2015 encuentra a Río Gallegos disfrutando de la iniciativa de cientos de emprendedores que logran llegar a los vecinos con diferentes alternativas para su vida diaria. Uno de ellos es Nicolás Llaneza, quien impulsa el multiespacio Atelier, dedicado a la vanguardia. Conocélo.


Joven, con entusiasmo y talento, Nicolás Llaneza se abre camino entre una importante cantidad de emprendedores de la ciudad con el Multiespacio "Atelier".
 
A continuación, la entrevista en la que cuenta sobre el emprendimiento y su origen:



¿De qué se trata tu emprendimiento?



Mi emprendimiento es un multiespacio dedicado a la vanguardia. Dónde se llevan a cabo actividades en relación al diseño, la moda, tendencias, fotografía, Adm. De empresas, Imagen, comunicación y eventos.



¿Cuántas personas trabajan en tu emprendimiento y qué roles cumplen?
Tengo Tres compañeros, los mismos son "freelancer" y compartimos el espacio de trabajo. Cada uno cumple su trabajo, con sus horarios de acuerdo a sus tareas y demanda, es decir cada uno es independiente del otro y toma sus propias decisiones. Uno de ellos se dedica al diseño gráfico, otra fotógrafa y la última en ingresar es fashionista, se dedica a las tendencias y sus ventas.



¿Cuándo lo iniciaste?
Lo inicié en Junio de 2013. Pero al público mucho más tarde ya que las instalaciones son los restos de una casona antigua de nuestra ciudad. La cuál nos llevó muchos meses refaccionarla, porque teníamos una clara muy precisa de lo que queríamos en cuanto a diseño y decoración y porqué lo hicimos "aprendiendo” ensayo-error con amigos (risas). 



¿Cómo se gestó la idea?
Surgió luego una producción de modas que realicé con un amigo fotógrafo. La hicimos en exteriores e interiores, pero cuando quisimos hacer ésta última se nos complicó encontrar un espacio "ideal” para realizarla.



Luego de esto decidimos qué en Río Gallegos hacía falta UN ESPACIO que se pudiera re-utilizar maximizándolo en un variaté de actividades según las necesidades que vayan surgiendo y así poder "amortizar” el costo.



¿Tenías experiencia en el rubro que desarrollás o en otro tipo de emprendimiento?
Sí, ya que me desempeñaba en una agencia de modelos armando los looks y las pasadas para los desfiles. Así mismo, me desempeñaba como asesor de imagen de manera "freelancer".



¿Cuáles son las principales razones que te impulsaron a tomar la iniciativa?
Esto que comenté, que la ciudad tenía carencia de un espacio cómo éste y se relacionaba directamente con mi profesión.



¿Cuál era tu fuente de sustento antes de iniciar el emprendimiento?
A decir verdad….NINGUNA (Risas). Si bien trabajaba en relación de dependencia como Administrador de Recursos Humanos dentro de una empresa, no alcanzaba hacer "LA FUENTE” para éste proyecto.



¿Qué expectativas tenías al comenzar tu emprendimiento?
Poder llegar a comercios con capacitaciones a los empleados, brindando un servicio de asesoramiento de imagen y comunicación tanto interna como externa, poder realizar eventos y por sobre todas las cosas llegar a muchas personas modificando su imagen personal.



¿Tenés algún referente a quien admirás dentro del mundo de los negocios?
En cuánto a mí persona soy muy observador y me gustan las cosas tangibles: lo veo, lo creo. Quizás leer artículos de reconocidos administradores no me alcanza.



Admiro a mis abuelos, ambos eran administradores de sus proyectos: cría de ganado, sobreviviendo a todo tipo de condicionamientos externos; políticos, legales y sobre todo algo tan notorio en nuestra región el clima: INVIERNO.



De ellos aprendí que "el querer es poder” más allá de las circunstancias. Ellos siempre demostraron un amor y una constancia infinita por lo que hacían.




> Ficha personal:



-Nombre completo y apellido: Nicolás Llaneza



-Fecha y lugar de nacimiento: 10/06/1989 Río Gallegos.



-Edad: 26 años.



-Lugar de residencia actual: Río Gallegos.



-Ocupación: Freelancer.






Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.