Educación Secundaria

Ochenta docentes asistieron a Jornadas de Fortalecimiento de la Lengua

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez asistió hoy al cierre del Segundo encuentro presencial de esta capacitación, organizada el Consejo Provincial de Educación, que promueve espacios de intercambio de experiencias a fin de enriquecer la práctica pedagógica.


La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez asistió hoy al cierre del Segundo Encuentro Presencial del Fortalecimiento de la Enseñanza en la Educación Secundaria: Lengua, al que asistieron alrededor de 80 docentes de Lengua, coordinadores de campo de conocimiento y directores de Colegios Secundarios de toda la provincia.



Dicho encuentro –organizado por la Dirección Provincial de Educación Secundaria del CPE– promueve espacios de intercambio de experiencias a fin de enriquecer la práctica pedagógica para una educación secundaria inclusiva y de calidad.



En esta ocasión, las jornadas presenciales fueron coordinadas por las talleristas Miriam Montiel y Silvina Meoniz (Talleristas) y contó con las conferencias/taller de la profesora Marina Cortés denominada "NAP- ENTRAMA- Formatos pedagógicos- Propuestas áulicas” y de la especialista del equipo del Ministerio de Educación Nación profesora Cecilia Magadán "Lengua y TIC: Exploración y uso de herramientas y programas”.



En este contexto, cabe destacar la Coordinación Provincial de Políticas TIC del CPE realizó un taller orientado al uso de las Wikis en la plataforma educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Las wikis son plataformas online colaborativas de creación y edición de documentos en línea.



En este sentido, los disertantes Juan Manuel Vassallo y Ricardo Olivera estuvieron brindando información sobre el uso de estas wikis en la plataforma virtual, explicando cada una de las herramientas para su creación, edición, y previsualización. Por otra parte respondieron consultas y atendieron requerimientos de los docentes sobre el uso de la plataforma virtual en general.



Al cierre de las jornadas, la presidenta del CPE, Silvia Sánchez consideró que "capacitar en Lengua es siempre un desafío” y señaló que el sistema educativo requiere que continuamente surjan herramientas para "mejorar los aprendizajes, las habilidades, las competencias y los resultados de los alumnos en esta Área.



"Es un gran desafío y un gran compromiso generar estos espacios de capacitación, reflexión y participación que permiten mirar nuestras propias prácticas”, señaló la funcionaria.



Y agregó: "Revisar aquellas cosas que hacemos desde la cotidianeidad, porque así hemos aprendido, porque a veces no nos damos permiso, somos creativos pero a la hora de ponerlo a jugar en el aula nos da un poco de temor porque no manejamos del todo esto que viene, como valor agregado, que es el uso de las TIC”.

Populares

Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Demoras en la investigación por la muerte de los mineros en Cerro Negro

Demoras en la investigación por la muerte de los mineros en Cerro Negro
El fiscal Ariel Candia habló por primera vez sobre la causa que investiga la muerte de Roxana Ledesma y Daniel Ochoa en la mina Cerro Negro, operada por Newmont y lo hizo en el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9. A casi un año del trágico suceso, la instrucción judicial avanza con lentitud y aún no hay imputados. La demora en los estudios forenses y la falta de información clave de la empresa generan incertidumbre y angustia en los familiares de las víctimas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes rechazan el aumento por decreto y se anticipan nuevas medidas de fuerza

Docentes rechazan el aumento por decreto y se anticipan nuevas medidas de fuerza
La paritaria docente en Santa Cruz terminó sin acuerdo entre los sindicatos ADOSAC y AMET y el gobierno provincial, que resolvió otorgar el aumento salarial por decreto. Esta medida fue rechazada por los gremios, quienes anunciaron la continuidad de las medidas de fuerza en reclamo de una oferta acorde al costo de vida y mejoras en las condiciones laborales.