Para Sumarse

Nueva Convocatoria para realizadores audiovisuales de todo el país

La Casa de Santa Cruz invita a Realizadores Audiovisuales, a participar en una nueva edición del Ciclo Cine del País Federal en la Sala Trinidad Guevara del Teatro Nacional Cervantes.


Todas aquellas personas interesadas en participar del mismo, podrán enviar sus trabajos al Departamento de Cultura y Turismo de Nuestra Casa, sita en 25 de Mayo Nª 279 de C.A.B.A.; hasta el próximo 25 de Septiembre. Para más informe, escribir a culturayturismo@casadesantacruz.gov.ar o culturacsc@hotmail.com o bien llamar al 011-43433605, interno 110.



Dicho ciclo se desarrollará durante todos los miércoles de Octubre desde el 7 hasta el 30 de octubre inclusive, en el horario de 18 a 20 hs. Asimismo, durante ese mes se presentara en forma permanente en el hall de entada de dicha sala, muestras multidisciplinarias de artistas santacruceños, las cuales podrán ser visitadas de Martes a Domingo, en el horario de 16 a 21 hs
Más de Locales
EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.
PARA LEER

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) envió una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresando su preocupación por la posible eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad. Aseguran que la medida impactará en la autonomía, el presupuesto y el empleo del sector, además de afectar el desarrollo productivo y la conectividad de las provincias.