Educación -área Ciencia Y Tecnología

Rindieron la segunda ronda del concurso de literatura y matemática

Alumnos de todos los niveles y modalidades de Río Gallegos participaron hoy de este certamen organizado por el Consejo Provincial de Educación.


Alumnos
de todos los niveles y modalidades de Río Gallegos participaron hoy de la
Segunda Ronda del Concurso Literatura y Matemática, organizado por el Consejo
Provincial de Educación, a través del Área de Ciencia y Tecnología dependiente
de la Coordinación Provincial de Políticas de Inclusión Educativa.


Dicha instancia tuvo lugar hoy en el Colegio Secundario
Nº 39 y permitirá clasificar a la etapa nacional.


Al respecto, la profesora Mónica Paulette explicó que los
alumnos deben resolver tres problemas matemáticos y luego, a partir de uno de
ellos, escribir un texto literario, ya sea en prosa o en poesía.


"Siempre parece que la Literatura y la Matemática son
áreas antagónicas y de esta forma, ofrecemos una propuesta para trabajarlas
interdisciplinariamente”, resaltó Paulette y subrayó que estos certámenes son
formas de profundizar y llevar adelante los lineamientos enmarcados en las
leyes educativas, tanto nacionales como provinciales.


Por último, destacó la participación cada vez mayor de
estudiantes a partir del trabajo de los
docentes y con el apoyo del Área de Ciencia y Tecnología.


 


Más de Locales
POLITICA

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción
En diálogo con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día 100.9, el concejal Ignacio Moreno Hueyo amplió detalles de la denuncia penal que presentó contra el intendente Néstor Ticó. Acusó al jefe comunal de incompatibilidad de funciones, explotación ilegal de una cantera municipal y direccionamiento de contratos. Señaló, además, el rol encubridor de otros concejales y anticipó que podrían surgir nuevas pruebas.
CLIMA

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país
Este jueves 3 de julio a las 8:00, El Calafate fue la ciudad más fría del país con -5,4°C, seguida por Salta y La Quiaca. En tanto, Río Gallegos registró lluvias y nevadas por la mañana, con temperaturas bajo cero y ráfagas de hasta 59 km/h. Qué pasará el viernes