Octubre Coral: Encuentro coral municipal llega a su décima edición
Con interesantes novedades, a partir del seis de octubre se llevará a cabo la décima edición de “Octubre Coral”, un encuentro de coros que organiza el Municipio y que reúne anualmente a grupos de la región y de otras localidades invitadas.
En esta oportunidad, además de las
presentaciones en escenario culturales, además se pretende llegar a toda la
comunidad con espectáculos en cafés, centros comunitarios, comercios, incluso en
la vía pública.
Así lo explicó la directora del Coro
Municipal, Roxana Agulló, quien señaló que "la propuesta para este año es que
los distintos conjuntos corales se trasladen a cantar a la vía pública como una
manera de visibilizar el resultado del trabajo grupal que realizan. Tenemos
pensado ir a comercios, confiterías, el hall del Hospital, centros comunitarios,
entre otros lugares, para lo cual ya hemos solicitado los correspondientes
permisos para no invadir el espacio de nadie”, expresó.
Con este tipo de intervenciones, el
objetivo es que "la comunidad se entere de esta actividad anual, que para nosotros
es muy importante ya que la música es un bálsamo para nuestras vidas. Ese es el
mensaje que queremos transmitir”.
Según se anticipó, está previsto que el
6 de octubre, el coro Polifónico Municipal, el de la Subsecretaria de Cultura y
el grupo vocal ‘Los Puneños’ provenientes de la provincia de San Juan dirigidos
por el maestro Alberto Guardia, realicen un concierto coral previo al gran
encuentro del día 10. En tanto, para el día 8, en el marco del Octubre Coral, "Los
Puneños” se trasladarán a El Calafate y serán parte de una presentación junto Coro
de Cámara Femenino dirigido por el Profesor Ariel Matus.
El 10 de octubre, en el Gimnasio 17 de
Octubre a partir de las 18 horas, la actividad se realizará con la
participación del Coro de Cámara Femenino de El Calafate, Coro de la
Subsecretaría de Estado de Cultura bajo la batuta de Lidia Triviño; el coro ENAP
de la ciudad de Punta Arenas dirigido por el profesor Jorge Huidobro y el coro
de cámara de niños de la municipalidad de Punta Arenas, dirigido por el profesor
Luis Poblete Zapata.
Agulló finalmente agradeció "el
acompañamiento y aporte de la Municipalidad de Río Gallegos, ya que sin la
apoyatura que nos brinda el Intendente Pablo Grasso en alojamiento, comida,
sonido y demás no podríamos llevar a cabo esta actividad, también autoridades y
docentes del Conservatorio Provincial de Música Padre Eugenio Rosso y a Marta
Saborido, Lorena Fernández, Magdalena Ametrano, Romina Vacca, Valeria y Claudio
Videla y todas las personas que siempre colaboran y están presentes”, concluyó.