Cultura

El Archivo Histórico Provincial participó de la Feria Educativa en Perito Moreno

El Archivo Histórico Provincial de la Secretaría de Estado de Cultura, participó el pasado 13 y 14 de octubre de la Feria Educativa que se concretó en la Escuela Nº 12 "Remedios Escalada de San Martín” de la localidad de Perito Moreno.

Al respecto, Élida Luque señaló que "a este importante evento me invitó gente que, años a tras, fue alumna mía en cursos de capacitación docente para que contara un poco cómo había sido la Patagonia, y en especial Santa Cruz, para el Centenario y el Bicentenario de la Independencia”.

Por lo que detalló que "la charla duró algo más de una hora” y que  "ante un público muy variado, puse el acento en lo que fue el 1916 y el 2016, teniendo en cuenta que de Santa Cruz se sabe muy poco hasta llegado el siglo XIX, y esto me llevó a abordar lo que fue el periodo colonial y porqué la necesidad de la revolución”.

"En esta oportunidad, les obsequié copias escaneadas de del Acta y el Manifiesto de Independencia de las Provincias Unidas que pertenece a la colección del Dr. Duhalde”, indicó la Directora del Archivo Histórico, al destacar "la enorme alegría de los docentes y alumnos al hacerse depositarios de un documento tan importante para la Historia Argentina”.

"En el contexto de Patagonia, analizamos los conflictos entre Mapuches y Tehuelches hasta llegar a la creación de los territorios nacionales y, por ende, al año 1916, época emblemática de nuestras huelgas simultáneas a la Primera Guerra Mundial”, reseñó.

"Las Huelgas Patagónicas en 1916 fueron el gran tema de debate en esta Feria, pero sin embrago continuamos el análisis de la historia hasta llegar al siglo XXI y vislumbrar en todo lo que hemos avanzado en el campo educativo y social”, dijo al concluir evaluando que "esta Feria Educativa fue una experiencia inolvidable”.
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.