Educación

Coordinan esquema de limpieza para el Colegio Secundario N° 10

La Dirección Provincial de Educación Secundaria, dependiente del Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, informó que están trabajando en el edificio de Perito Moreno e Hipólito Yrigoyen de Río Gallegos donde funcionan los Colegios Secundario N° 10 y N° 38 y la EPJA Secundaria N° 17.

 

Al respecto, la directora provincial de Educación Secundaria, Marcela
Guerrini  explicó que esta mañana los estudiantes del Colegio Secundario
solicitaron la presencia de las autoridades del Organismo para plantear
falta limpieza de las instalaciones y señaló:  "Estamos organizando con
los equipos directivos de las tres instituciones que comparten el
edificio cómo se van a realizar las tareas de limpieza y cómo se va a
ser el pase de un colegio a otro, para garantizar que cada uno de los
colegios reciba las instalaciones en condiciones”.

En relación a los arreglos que se vienen realizando indicó: "Lo único
que queda para completar es el tema de los baños de arriba que hay que
cambiar un codo para que fluya normalmente el agua, el resto estaría
todo solucionado”.

Y agregó: "Ahora queda  que los equipos de directivos coordinen la forma
en la que se va a limpiar y que quede registro como se entrega y recibe
en cada uno de los turnos no nos olvidemos que funcionan, dos colegios
secundarios y una EPJA. Y si se limpia esta tarde ya en el turno noche
ya se podrían dar clases normales.
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.