Casa De Gobierno

Jornada de capacitación para optimizar recursos informáticos provinciales

La jornada de capacitación se desarrolló ayer en Sala de situación de Casa de Gobierno e involucró a representantes de oficinas informáticas y sistemas de ministerios y entes descentralizados del estado provincial.

El Subsecretario  de Telecomunicaciones, Oscar Trucco,  explicó los alcances del encuentro desarrollado en Casa de Gobierno e indicó al respecto que: "Por orden expresa de la señora Gobernadora Alicia Kirchner y de la Ministra Claudia Martínez  se desarrolló la primera jornada con directores provinciales y de áreas de informática de la provincia de Santa Cruz”.

"Participaron todos los ministerios, entes descentralizados y organismos que dependen del Estado provincial. La idea de la reunión es empezar a unificar criterios en cuanto al uso de los recursos, de los  sistemas y poder trabajar en la provincia de manera unificada”.

"Un total de treinta y dos personas estuvieron presentes en la reunión. El  próximo miércoles realizaremos una nueva reunión en donde distintas áreas de la provincia van a traer sistemas que ellos utilizan a fin de empezar a trabajar en forma conjunta y compatibilizarlos en un periodo de tiempo  lo más corto posible. Esperamos que entre  30 a 35 días tener unificados algunos sistemas para que en la provincia por ejemplo expedientes sea un sistema igual para todos los organismos provinciales”.

Disminución de gastos 

En este marco, el subsecretario Trucco agregó que:” La idea de la reunión fue optimizar recursos, dentro de esta optimización empezar a achicar gastos y no hacer compras duplicadas en un organismo. Eso fue lo que nos pidió la Gobernadora, empezar no solo a reducir gastos sino también a optimizar los recursos usándolos de la mejor manera”, finalizó.
Más de Locales
Negocios Energéticos

Empresario Argentino se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut

Empresario Argentino  se asoció con un norteamericano para adquirir los activos de Enap Sipetrol en Santa Cruz y Chubut
Se trata de Hugo Cabral, fundador de Capetrol, se asoció con Xtellus Capital Partner, un fondo estadounidense en origen ruso, para crear Oblitus International, que se comprometió a pagar US$ 41 millones para adquirir los activos de la chilena Enap Sipetrol en el país. Oblitus se quedará con la operación de Magallanes, un campo offshore en la cuenca Austral, y también con el 50% de Campamento Central, un área en Chubut que probablemente negocie con Pecom, que controla el 50% restante y posee.