Importantes acciones para la prevención de cáncer de cuello utenirno
Por iniciativa del Consejo Municipal de la Mujer y con el aporte de la Dirección de Acción Comunitaria, mañana viernes se llevará a cabo en Centro Integrador nro. 7 charlas de prevención oncológica, donde además profesionales de la salud realizarán la extracción de muestras para el examen de papanicolau a las mujeres interesadas.
el mes de octubre se llevan adelante en el marco del día de las madres, y
de la familia, mañana viernes se realizarán una serie de acciones de
prevención oncológica, esto es charlas y toma de muestras para el pap en
las instalaciones del Centro Integrador Nro. 7, donde funciona el
dispensario Madre Teresa de Calcuta, ubicado en Batalla Puerto Argentino
N° 455 de esta capital
La iniciativa surgió en el seno del
Consejo Municipal de la Mujer, donde forman parte la Coordinación de
Políticas Públicas y la Dirección de Acción Comunitaria, por lo que en
conjunto se organizaron charlas de prevención sobre el cáncer de mama y
de cuello uterino, destinadas a toda la comunidad.
La
actividad, que se llevará a cabo el mañana viernes 28, comenzará con la
primera charla a partir de las 14 horas, luego a partir de las 16 horas
se realizarán las extracciones. La charla se repetirá a las 19.00 horas
para quienes no hayan podido asistir, tras la cual se tomarán nuevamente
las muestras.
Así lo informó el director de Acción
Comunitaria, Profesor Eduardo Murúa, quien señaló que hay cupos
limitados. "Hay cincuenta cupos por lo que los interesados deben
contactarse con el área de Políticas Públicas, en la sede administrativa
de la Coordinación de Consejos Municipales, sito en Avenida Lisandro de
la Torre N° 566, en el horario de 12 a 16, donde está disponible
formulario con los requisitos para la charla ginecológica con toma de
muestra”.
Cabe señalar que el papanicolau es la primera prueba
que se realiza ante la sospecha de infección por Virus del Papiloma
Humano (VPH), presencia de ulceras en el cuello de la matriz (cérvix)
pero no solo se debe realizar al haber síntomas o lesiones visibles,
sino la mayor importancia de este examen es la de PREVENIR lesiones
precursoras y no dejar que llegue a convertirse en cáncer. Es un examen
barato, fácil y simple que contribuye eficazmente al diagnóstico precoz
del cáncer del cuello uterino. La muestra obtenida debe ser analizada
por médicos especializados en anatomía patológica con formación
específica.
Dirección de Comunicación