Desarrollo Social

Se concretó el Primer Encuentro de Hip Hop “Piedra Buena Revolución”

La Dirección General de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, trabajó articuladamente junto al Municipio y a los CABI de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena en el 1º Festival de Hip Hop.



El sábado en las instalaciones del multiespacio cultural que funciona en
el "Teatrino” de Comandante Luis Piedrabuena se dieron cita entusiastas
del hip hop y público en general para disfrutar de la Primera Edición
del Festival "Piedrabuena Revolución”. Dicho evento fue organizado por
la Coordinación de los CABI de la localidad a cargo de Daniela Jamieson,
en conjunto con la Municipalidad, y la Dirección de Juventud del
Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Gonzalo Mansilla. Cabe
destacar la presencia el Intendente Federico Bodlovic.

La finalidad del evento fue el fortalecimiento del Hip Hop.  El mismo
tuvo como animador a Lucas Espinosa, más conocido como "Lucks”, quien es
uno de los principales impulsores y referente de esta cultura.
Participaron los artistas Wittalent Chaman, en Hip Hop y Franco Reales
grafitero, ambos de Río Gallegos, como así también invitados de Puerto
Santa Cruz y San Julián. Durante la jornada realizaron demostraciones de
beatbox, grafitis, además de la presentación de las bandas locales
"Condenados” y "Gualicho”. Pista libre para bailar breakdance,
competencia de Freestyle, y foros.

Al respecto, Gonzalo Mansilla, destacó "Desde el primer momento se
acompañó esta iniciativa; estuvimos presente toda la jornada con el fin
de apoyar las expresiones artísticas urbanas, así como generar un canal
de difusión para la promoción de los derechos de los más jóvenes,
entregando folletería sobre Derechos Humanos, salud anticonceptiva y
HIV”.

Más de Locales
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.