Los documentos que servirán a partir de mañana para viajar al exterior

Desde este martes sólo se podrá viajar con DNI digital o pasaporte a los países del Mercosur y Estados asociados, ya sea por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial por alguno de los 236 pasos habilitados para salir del territorio argentino.


A través de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas, se que sólo serán admitidos para salir del país los DNI "personalizados desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales", y el pasaporte.



Con el documento digital los argentinos podrán viajar a Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y quedan excluidos Surinam y Guyana, señaló el organismo en un comunicado.



Por lo tanto, caducan como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente, esto es, lo que tienen tapa verde, celeste o bordó en el caso de extranjeros.



En caso de urgencia, las personas pueden recurrir a los centros de servicios de "Pasaporte al Instante" que puede tramitarse en el centro de documentación Renaper ubicado en la intersección de las avenidas Bullrich y Del Libertador en el barrio porteño de Palermo, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el Aeroparque Jorge Newbery, en la estación de trenes Rosario Norte, en el Aeropuerto de Mendoza y en la estación de Trenes de Alta Córdoba.



Cualquiera sea el tipo de viaje, duración o destino, es imprescindible que el documento a presentar esté en buen estado de conservación y tener en cuenta que las constancias de DNI en trámite no son válidas como documentos de viaje, recordó el Ministerio.



Si una familia omitió hacer la autorización para salida del país de menores de edad, puede tramitarla en Migraciones, servicio especial que tiene validez por un solo viaje, y que en días hábiles se puede gestionar en la sede central del organismo o en alguna de las 28 delegaciones.



En tanto que días no laborales o feriados puede tramitarse en los pasos de salida del territorio, incluyendo Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Jorge Newbery.



Para los extranjeros que ingresaron en algunas de las categorías migratorias (salvo "permanente") y se hayan excedido en el plazo de permanencia autorizada en el territorio, deberán tramitar la Habilitación de Salida en cualquiera de las delegaciones o en las sedes administrativas habilitadas por la Dirección Nacional de Migraciones.
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.