Se realizó el izamiento dominical con danzas y cantos por el Día de La Tradición
La Municipalidad de Río Gallegos realizó el cuadragésimo séptimo izamiento de este año 2016, en la esquina de San Martín y Pte. Néstor Kirchner. Concurrieron numerosas instituciones, autoridades y público en general, quienes disfrutaron de bailes y cantos enmarcados en el Día de La Tradición.
En el mástil mayor de
la ciudad, se realizó este mediodía el tradicional izamiento dominical.
Un colorido especial tuvo este acto cívico ya que contó con la
presencia de las agrupaciones gauchas y del grupo Historias Compartidas
de Puerto San Julián.
Estuvieron presentes en este tradicional
acto cívico el Intendente Roberto Giubetich, el director regional del
PAMI, Dr. Juan José Giesenow; el Secretario de Gobierno municipal, Jorge
Cruz; el Secretario de Hacienda municipal, Marcelo Fadul; el Secretario
de Obras Públicas y Urbanismo, Arq. Rubén Edgardo Campagnuchi; el
Director de Turismo, Paulo Luncevich; el presidente de la Sociedad Rural
de Río Gallegos, Miguel O`Byrne, acompañado de la comisión directiva;
la jefa de zona del Club de Leones, Flora Peizzie; y enmarcando este
acto en el festejo por el Día de la Tradición.
Además
participaron los Grupos Scouts María de Fátima, Monseñor Ángel Alemán,
Cristo Redentor, Ceferino Namuncurá, Juan Pablo II y San Francisco de
Asís, como así también los representantes de las Fuerzas Armadas y de
Seguridad con asiento en esta ciudad.
Luego de dar inicio formal
al acto se dio lectura a las efemérides comprendidas entre el 7 y el 13
del corriente mes: El día 7 se recordó el Día de los Canillitas. El 8
al Día del Empleado Municipal, del Urbanismo en reconocimiento y
promoción del papel de la planificación en la creación de comunidades
urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que
pertenecen. Como así también se recordó el día del leonismo en memoria
al día en que se realizó la primera Convención de Clubes de Leones
pretendiendo resaltar con mayor énfasis los principios filosóficos del
leonismo que encierra en su código, objetivos y emblema, los conceptos
básicos del buen ciudadano.
El 9 se recordó el día nacional del
donante voluntario de sangre. también se celebró el Día de la Abuela,
cada año el segundo domingo de noviembre conmemorándose este día por la
labor que realizan durante su vida y sobre todo por el cariño que dan a
su familia.
El pasado 10 de se conmemoró el Día de la Tradición
en conmemoración del 182° aniversario del nacimiento del poeta
argentino José Hernández, quién escribió en 1872 el poema "El Gaucho
Martin Fierro". El pasado jueves se festejó el VI Encuentro del día de
la tradición y hermandad, como así también se el traslado de la capital
del territorio a Rio Gallegos.
El 11 se recordó la fiesta de
San Martín de Tours (patrono de Perito Moreno) un militar romano que
compartió su capa con cristo, hecho que popularizó la palabra capilla en
el mundo cristiano. 33º años del fallecimiento del ex presidente Arturo
Illia.
Hoy domingo 13 recordamos el día del pensamiento
nacional, fecha esta que fuera instituida en homenaje al nacimiento del
escritor u prensador, Arturo san Martín Jauretche. También se celebra
hoy el día del empleado de PAMI. Además fue entregado en la catedral La
Luz de la Paz a todos los Grupos Scouts de la Ciudad.
Luego de la
lectura de estas efemérides, se realizó al izamiento de los pabellones
nacional, provincial y municipal mientras se entonaron las estrofas del
Aurora.
Una vez flameando las insignias patrias, el grupo
Historias Compartidas de San Julián realizó una presentación artística
de danzas tradicionales argentinas que fue merecedor de la atención y
cerrado aplauso del público presente.