Mañana comienza la exposición “Elal y los cisnes” El mito Tehuelche narrado en un tapiz

Desde la Dirección de Cultura, a invita a los vecinos a la exposición del tapiz bordado por tejedoras de la provincia con dibujos hechos por niños de Jardines Infantes, que reflejan el relato de la historia del Dios Tehuelche Elal.


Por el espacio necesario para la exposición, la muestra se
realizará en el Complejo Cultural a las 20 horas; y se extenderá hasta el día 3
de diciembre. .


Al respecto, Marta Sotomayor guía del Museo Los Pioneros
expresó "estamos muy contentos dado que mañana vamos a poder concretar la exposición
de un tapiz de mide 27 metros de largo”.


Contó que dicho mural "se realizó en el año 1985, donde
recordemos no existía la globalización ni la comunicación de la actualidad, Es
un trabajo de mucha gente que durante siete años se dedicó a realizar esta obra
de arte”.


Cabe señalar que este tapiz fue declarado por la UNESCO como
patrimonio cultural y se expuso en distintas ciudades de España. Sobre las
características del tapiz, Sotomayor explicó que "tiene detalles hechos en lana
original de la provincia, teñida con técnicas ancestrales; y es de la comunidad
de comandante Luis Piedra Buena a la cual le agradecemos profundamente que nos
permitan poder tenerlo aquí en nuestra ciudad” indicó la especialista.


Sobre los diseños del tapiz, recalcó "narra la creación e
historia Tehuelche y concretamente la salvación del Elal Dios Tehuelche. El
objetivo es poder conocer un poco más de la cultura Aoniken; y lo estamos
haciendo en colaboración de la Dirección de Patrimonio Cultural. De esta
manera, -continuó- es muy importante acercar a la comunidad este trabajo”


Por su parte, Ángela Navarrete, guía del Museo expresó que
"el tapiz podrá ser visitado en el Complejo Cultural de 10 a 17 horas.
Específicamente, ya hemos cursado invitación a los chicos de los jardines infantes
para que puedan conocer esta historia de nuestra provincia”.


Durante la exposición del tapiz- indicó Navarrete- "vamos
estar las guías para contarles la historia, contamos con material bibliográfico
y la presentación de un video”.


La obra se denomina "Elal y los cisnes” el mito tehuelche
narrado en un tapiz. El autor fue Carlos Riera Cervantes, el director Arq.
Cazzappa y los artesanos profesores Scurzi y López. En tanto, las imágenes
fueron seleccionadas de una cantidad importante hechas por los niños de los
jardines de infantes.


Por último, la guía agradeció a todo el personal del Museo
Los Pioneros, Complejo Cultural, Patrimonio Cultural, y a la Municipalidad de
Comandante Luis Piedra Buena por la labor en conjunto para que los vecinos de
Río Gallegos lo puedan disfrutar.

Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.