Representante de Santa Cruz, se reunirá con senadores para definir la postura por reforma electoral

Fueron convocados por el presidente del bloque, Miguel Ángel Pichetto. El ala kirchnerista ya plantó su total oposición al proyecto que impulsa el Gobierno.


La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner o el Vice,
Pablo González,  se reunirán  junto a otros mandatarios,  con  Miguel
Ángel Pichetto, jefe de bloque, por la reforma electoral que impulsa el
presidente Mauricio Macri, y propone implementar la boleta única electrónica en
todo el país en las elecciones de 2017.


El tema es por estas horas causante de tensiones dentro de
la tropa que conduce Miguel Ángel Pichetto, donde una veintena de senadores
rechazan de lleno la iniciativa. No quieren modificaciones, sino que
directamente desean que el proyecto no se trate en el recinto.


Con el objetivo de aunar una postura, Pichetto convocó este
mediodía a gobernadores del PJ para escuchar sus opiniones. Entre ellos estarán
Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan), Sergio
Casas (La Rioja), Carlos Verna (La Pampa) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). En
tanto, otros podrían mandar a sus vices, casos Santiago del Estero y Santa Cruz


Quien confirmó que no asistirá es el mandatario salteño,
Juan Manuel Urtubey, que se muestra a favor de la BUE, ya aplicada en su
provincia, y formó parte del grupo de gobernadores que se reunió en Olivos con
el presidente para respaldar la iniciativa, la semana pasada. (Parlamentario)

Más de Locales
Cibercrimen

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?
En la mañana del miércoles 9 de julio, la División Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática. La investigación permitió identificar a una mujer mayor de edad como posible autora del hecho, y se secuestraron elementos de interés para la causa.
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.