ADOSAC cumple 55 años de lucha por los derechos docentes
La Asociación Docentes de Santa Cruz, cumple hoy 55 años de vida. Una
 existencia plena de logros y avances en materia gremial y con un claro 
objetivo institucional: desarrollar la democracia sindical y pelear por 
los derechos de cada trabajador docente, porque su motor fue siempre 
resguardarlos de los atropellos, las injusticias, la discriminación, las
 humillaciones, la coerción, la asfixia laboral, el maltrato o las 
innumerables injusticias cotidianas y dar permanentes peleas por sus 
salarios pauperizados, que distintos gobiernos, a lo largo de todos 
estos años, han usado como variable de ajuste de políticas erráticas en 
materia de Educación y confiscatorias de los derechos más elementales de
 cualquier trabajador que debe ganar por lo que hace, en materia 
salarial. 
No obstante, nuestro gremio no solo ha confrontado en 
materia de derechos laborales sino que también ha dado un debate 
pedagógico hacia toda la comunidad educativa de un modo comprometido, 
donde la educación pública es pensada como una herramienta de 
transformación e igualación social y no como reproductora de modelos de 
exclusión.  
Sería muy extenso enumerar aquí las 
conquistas logradas por ADOSAC en 55 años de existencia, entre buenas y 
malas, entre alegrías y sinsabores y aún así, nunca llegaríamos a 
completar la lista de objetivos por los que hemos luchado ni los que aún
 nos quedan por alcanzar. Por ese motivo más que hacer un inventario de 
conquistas, queremos resaltar los valores intrínsecos de este gremio que
 ha basado su accionar a lo largo de su existencia y de la mano de 
distintas generaciones de docentes, en la lucha por los derechos 
laborales, la acción unitaria con otros sindicatos, la solidaridad con 
cada compañero sin ser mutualistas, la pluralidad de ideas, la toma de 
decisiones en asambleas y congresos democráticos y una suerte de 
convergencia de ideas e ideologías, que transformó a la ADOSAC, tal vez,
 en el único espacio gremial más ecléctico y democrático, que hace de la
 diversidad su principal fuerza motriz y lo que para otros procede como 
un cóctel peligroso de contradicciones los cuales no permiten avanzar en
 la consecución de acuerdos y metas, para nosotros es la base misma del 
espíritu renovador que aporta soluciones e ideas en la resolución de 
problemas o logros de las conquistas colectivas. 
Nuestro 
lema "La lucha continúa…” seguida de puntos suspensivos, es todo un 
mensaje en si mismo. Impone algo abierto, sin fin, continuo y 
permanente. ADOSAC no se ha caracterizado por la inmovilidad y el 
conformismo. Nunca, al lograr una conquista, nuestro músculo se ha 
dormido; hemos ido por más, por mejorar, por ampliar un beneficio o 
concretar algún proyecto demorado. Esta suerte de movilidad permanente 
que tiene el gremio en los 55 años de existencia y que nunca ha decaído,
 es el numen movilizador de nuestra actividad y una marca registrada 
para quienes somos un alerta permanente, obligando a los gobiernos a ser
 eficaces y honestos, o enfrentarse a nuestras acciones reclamatorias en
 el lugar que sea. 
Hoy, a 55 años de la creación de 
ADOSAC, como el primer día, repetimos más fortalecidos que nunca las 
palabras que justifican nuestra existencia: ¡La lucha continúa…! 
Departamento Prensa
ADOSAC
Río Gallegos – Santa Cruz

