Gobierno Provincial

Exitoso cierre de “Sabores Santacruceños” con las actuaciones estelares de Ignacio Copani y Lisandro Aristimuño

En la jornada de ayer, con un gran marco de público local que, desde las 15:00 hs., colmó las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos, se llevó a cabo la segunda y última jornada de la Feria Provincial Gastronómica “Sabores Santacruceños” organizada por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Industria y Comercio y el CFI, con la destacada participación de artistas locales que dieron un colorido marco previo a la actuación figuras nacionales como Ignacio Copani y Lisandro Aristimuño.



Es así que la primera edición de esta feria  se concretó exitosamente
con el acompañamiento de Servicios Públicos, el Consejo Agrario
Provincial, el Municipio local a través de Comercio, Turismo y
Ornamentación, la Sociedad Rural, el IDUV, la Secretaría de Ambiente, la
Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y el Sindicato Vial.

En este segundo día de "Sabores Santacruceños”, toda nuestra comunidad
no sólo disfrutó de productos elaborados a partir de materias primas
santacruceñas, sino además, de una variada grilla de artistas
santacruceños de la talla de "El Cuarteto Mala Junta”, "D´Carets”, "La
Cosecha”, "Maymará Sur” y "Tradiciones Argentinas” quienes, durante
estos dos días, antecedieron a las actuaciones del legendario cantautor
argentino de protesta Ignacio Copani y el prestigiado músico nacional,
Lisandro Aristimuño.

En este sentido, Copani tomó contacto con el público riogalleguense a
través de los temas de su último CD "2016” y de sus más reconocidos
éxitos que marcaron su carrera artística, mientras que Lisandro
Aristimuño, a su vez, deleitó al público con un nutrido repertorio de
temas entre los que se destacan el de su más reciente material
discográfico "Constelaciones”.

De esta manera, las expectativas del público riogalleguense quedaron
ampliamente colmadas y predispuestas a una nueva edición, el próximo
año, para seguir dándole continuidad a  este importante despliegue del
Ministerio de la Producción para visibilizar la gastronomía santacruceña
cristalizada en productos de mar, escabeches, alfajores, destilados,
cerveza artesanal, té en hebras y carne de guanaco, en el marco de las
alternativas que el Gobierno Provincial implementa en su gestión.

 

Es así que la primera edición de esta feria  se concretó exitosamente
con el acompañamiento de Servicios Públicos, el Consejo Agrario
Provincial, el Municipio local a través de Comercio, Turismo y
Ornamentación, la Sociedad Rural, el IDUV, la Secretaría de Ambiente, la
Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y el Sindicato Vial.

En este segundo día de "Sabores Santacruceños”, toda nuestra comunidad
no sólo disfrutó de productos elaborados a partir de materias primas
santacruceñas, sino además, de una variada grilla de artistas
santacruceños de la talla de "El Cuarteto Mala Junta”, "D´Carets”, "La
Cosecha”, "Maymará Sur” y "Tradiciones Argentinas” quienes, durante
estos dos días, antecedieron a las actuaciones del legendario cantautor
argentino de protesta Ignacio Copani y el prestigiado músico nacional,
Lisandro Aristimuño.

En este sentido, Copani tomó contacto con el público riogalleguense a
través de los temas de su último CD "2016” y de sus más reconocidos
éxitos que marcaron su carrera artística, mientras que Lisandro
Aristimuño, a su vez, deleitó al público con un nutrido repertorio de
temas entre los que se destacan el de su más reciente material
discográfico "Constelaciones”.

De esta manera, las expectativas del público riogalleguense quedaron
ampliamente colmadas y predispuestas a una nueva edición, el próximo
año, para seguir dándole continuidad a  este importante despliegue del
Ministerio de la Producción para visibilizar la gastronomía santacruceña
cristalizada en productos de mar, escabeches, alfajores, destilados,
cerveza artesanal, té en hebras y carne de guanaco, en el marco de las
alternativas que el Gobierno Provincial implementa en su gestión.
Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.