Desarrollo Social

“Merienda Hip Hop” en Caleta Olivia y Puerto Deseado

La Dirección General de Juventud participará de una nueva edición del evento de cultura urbana, Merienda Hip Hop, en Caleta Olivia y puerto Deseado, un espacio de inclusión para artistas, representantes del género y publico en general.


Desde
la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con
el referente
de la movida Hip Hop, Lucas Espinoza, alias "Mc Lucks”, concretarán esta actividad, en instalaciones del CIC "Virgen del Valle”, del barrio Miramar en
Caleta Olivia el día sábado 3, y en Puerto Deseado el domingo 4, en Plaza San
Martín de la localidad costera.  Con
estas acciones se buscan generar un nuevo espacio de inclusión social para
todos los jóvenes santacruceños.


Habrá shows de rap en vivo, pista libre de baile,
boceteada grupal, graff, micrófono abierto, foro debate, y merienda popular.
Asimismo, dentro de las propuestas, se trataran temas con información sobre VIH
Sida, derechos, tabaquismo, y se pintarán murales en relación a la violencia de
género.


De
esta manera, el Gobierno de la Provincia acompaña a las distintas actividades culturales,
recreativas, de promoción de derechos, impulsadas desde y para las y los
jóvenes, fortaleciendo los espacios de participación ciudadana y comunitarios.

Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.