Ambiente Sur fue seleccionada para integrar la Red Ashoka

La Asociación Ambiente Sur fue seleccionada por la red Ashoka que apoya a emprendedores sociales en Argentina y en el mundo, para consolidar el trabajo que la ong realiza en las Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos y en la Patagonia Austral argentino-chilena.


Luego de meses de un profundo proceso de selección, fueron
elegidos cinco emprendedores sociales innovadores para incorporarse a la red de
Ashoka Argentina, Uruguay y Paraguay, entre los que quedó seleccionado Germán
Montero, Director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, en representación de
la ong.


La red Ashoka es una organización global que promueve la
cultura emprendedora y la innovación social; establece puentes entre distintos
actores de la sociedad: personas, organizaciones sociales, universidades,
empresas y sector público para estimular procesos de impacto que tiendan a un
mundo más inclusivo y sustentable. Para impulsar el cambio social a través de
la innovación y el emprendimiento social, Ashoka trabaja en tres niveles: el
apoyo individual a los emprendedores sociales innovadores, el impulso al
emprendimiento colaborativo y en red, y la construcción de un ecosistema de
emprendimiento social eficiente para resolver los problemas de la sociedad.


Montero se mostró muy satisfecho por este logro, que fue
dado a conocer en Buenos Aires el pasado 29 de noviembre. "Es importante –dijo-
destacar la rigurosidad de la selección de los emprendedores y que contar con
la asistencia técnica de la red más las oportunidades para la búsqueda de
financiamiento que nos ofrece, servirá para fortalecer el trabajo que ya
realizamos como ong en las Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos, en la
Red de RNU de la Patagonia Austral y para afianzar aún más la red
argentino-chilena, donde realizamos acciones conjuntas por el ambiente y la
conservación, replicando las experiencias que hemos desarrollado en nuestra
ciudad”.


El martes 29 de noviembre se presentaron oficialmente los
cinco nuevos emprendedores sociales que se suman a la red de Ashoka Argentina,
Uruguay y Paraguay en el año 2016, en un encuentro que reunió a  secretarios nacionales y funcionarios
públicos, referentes de empresas, organizaciones de la sociedad civil,
instituciones académicas, y medios de comunicación. Allí se indicó que "los
cinco proyectos y organizaciones están cambiando paradigmas y hacen frente a
problemáticas en torno a la alimentación, los derechos humanos, la cultura, la
infancia, la vivienda y el medio ambiente. Cinco visiones que están impactando
en la vida de miles de personas, y que tienen un enorme potencial de escalar a
nivel nacional y regional”.


Además de Germán Montero, fueron seleccionados: Aldana Di
Costanzo, de la Fundación AIKEN. Buenos Aires, Argentina; Paula Wachter, Red
por la Infancia. Buenos Aires, Argentina; Diego Ruete, Petit Gourmet.
Montevideo, Uruguay, y Nicolás Maggio, FOVISEE / WWB. Buenos Aires, Argentina /
Estados Unidos.


Ambiente Sur fue elegida por "promover el involucramiento
activo de la ciudadanía en procesos de conservación del ambiente local, a
través de la creación de Reservas Naturales Urbanas y estrategias para la
sensibilización ambiental”.

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.