Minera -comision De Fomento

Vialidad provincial firmó convenios de contraprestación

En el transcurso de las últimas horas en Sede Central del Organismo el titular de la Administración General de Vialidad Provincial Francisco Anglesio concretó la firma de sendos Convenios de Contraprestaciones.


El primero de
ellos se rubricó con la Empresa Minera Santa Cruz, que desarrolla
sus actividades en el yacimiento San José ubicado en el noroeste del macizo
Deseado, a 50
kilómetros de la localidad de Perito Moreno; representada en esta ocasión por Roberto
Cacciola.


En los términos del
Convenio se establece que la institución, a través del Distrito Vial Perito
Moreno, pone a disposición de la mencionada empresa y dentro de su
disponibilidad, la capacidad operativa de equipos tales como topadora,
cargadora frontal, motoniveladora, camión regador, camión volcador, equipo de
compactación y personal encargado del manejo de los mismos. En este sentido,
figura como parte integrante un Anexo con planilla tarifaria para Privados que
indica el valor que se asignará por hora
de trabajo y uso de maquinarias a cada
una las prestaciones que se aportan. La Empresa Minera Santa Cruz
contraprestará con la entrega de
materiales, insumos, reparaciones, repuestos, combustibles, lubricantes o
bienes de capital de acuerdo a la solicitud de Vialidad Provincial. De igual
manera se indica que en los casos que las tareas no se encuentren comprendidas
en el Anexo mencionado, se tomarán los valores pactados con Vialidad
Nacional en los convenios de
Transferencia de Funciones Operativas, y en su defecto se realizará un análisis
de precios que las partes acordarán.



El segundo Convenio
de Contraprestaciones, de contenido similar en cuanto al aporte y compromiso de
las partes, se firmó con la Municipalidad de El Chalten; su titular Raúl Andrade
destacó el valioso apoyo que el ente vial brinda a su comunidad ya que la tarea
a realizar por Organismo permitirá mejorar la ruta de acceso a Lago del
Desierto, optimizar la transitabilidad de las calles del casco urbano y
comenzar con la apertura de un camino que conduzca al lugar en donde se
instalará el nuevo Vaciadero Municipal. Al respecto comentó que el predio,
ubicado a 40 km
del pueblo, tiene una extensión de 20 hectáreas cedidas
por el Consejo Agrario Provincial y que
la próxima semana recibirá el estudio de impacto ambiental realizado por la
UNPA.


"Los convenios de
colaboración y de contraprestaciones son una herramienta económica y social que
nos vincula con entes provinciales, nacionales y con el sector privado”,
sostuvo Anglesio y remarcó la importancia que su gestión le otorga a los mismos
porque facilitan la colaboración y presencia permanente de Vialidad Provincial,
generando al mismo tiempo una fuente de recursos genuinos.



Más de Locales
Aventura invernal

Noche más larga, agua más fría: nadadores se sumergen en la ría a 0 °C

Noche más larga, agua más fría: nadadores se sumergen en la ría a 0 °C
Adriana Miracle y Pablo Pera, nadadores de aguas frías de Río Gallegos, se preparan para un evento inusual: ingresar al estuario local en plena noche del solsticio de invierno. Con apoyo de la Escuela de Kayak y un protocolo de seguridad riguroso, la actividad busca celebrar el inicio del invierno con una demostración simbólica de resistencia y conexión con la naturaleza.
Escena musical

Este sábado: 7 Monos presenta disco y videoclip en Sonoman

Este sábado: 7 Monos presenta disco y videoclip en Sonoman
Maxi Nicolás, líder de la banda local 7 Monos, conversó con Javier Seveso en "Rock and Frío" (Radio Nuevo Día 100.9) sobre el presente del grupo, su disco debut, el estreno de un videoclip producido con Inteligencia Artificial y la creciente movida musical en Río Gallegos. La banda se presenta este sábado a las 21:30 en el espacio Sonoman, con entrada libre y gratuita.