En Bloque

Concejales kirchneristas de Río Gallegos también rechazaron el decreto que anuló envío de fondos a las provincias

Los concejales de Río Gallegos Eloy Echazú, Osvaldo Scippo y Martín Medvedosky se reunieron con la senadora nacional Virginia García, en el marco de las notas enviadas a la legislatura nacional, en profundo rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Mauricio Macri.


 Allí los ediles estudiaron el envío que se está haciendo desde las legislaturas locales y provinciales de varios distritos, tras la arbitraria medida del Poder Ejecutivo Nacional. Se espera la adhesión a la nota de los bloques tanto del Concejo Deliberante como de los Diputados en la Legislatura Provincial.



Uno de los puntos clave es el pedido de invalidez del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 73/2016 y la plena vigencia del Decreto Nro. 2635/2015. 



Las razones del rechazo al dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 73/2016 y reclamo por la plena vigencia del Decreto Nro. 2635/2015, se funda en virtud de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, (…)mediante los cuales se dispuso el cese a la detracción del QUINCE POR CIENTO (15%) de la masa de impuestos coparticipables pactada en la Cláusula Primera del "Acuerdo entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales”



En otro extracto de la nota, a la que se adherirán varias provincias y municipios, se establece  que "la derogación del Decreto 2635/2015 dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 73/2016, implicaría la profundización de la discriminación que sufren las Provincias Argentinas en relación con aquéllas beneficiadas por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. 
Más de Locales
POLITICA

Apertura de sesiones en Santa Cruz: "Santa Cruz está cambiando, no volveremos al modelo de la decadencia"

Apertura de sesiones en Santa Cruz: "Santa Cruz está cambiando, no volveremos al modelo de la decadencia"
El gobernador Claudio Vidal encabezó la apertura del 52° período de sesiones de la Cámara de Diputados en Pico Truncado, en un acto marcado por la ausencia del bloque de "Unión por la Patria". En su discurso, reivindicó las acciones de su gestión, destacó el fin de la Ley de Lemas y remarcó que "Santa Cruz está cambiando". Además, detalló avances en educación, salud y producción, y enfatizó en la necesidad de mantener disciplina fiscal sin crear nuevos impuestos.