Lineamientos De Gestión
Extensión de la UNPA se propone fomentar el desarrollo integral de la provincia y la región
La nueva gestión del Rectorado de la UNPA busca profundizar los lazos con la comunidad, colaborando con el desarrollo social, cultural, educativo y productivo de las personas. El Médico Luis Oscar Navarro, con trayectoria como docente en la casa de altos estudios desde 1999, aceptó el desafío.
Con la nueva gestión del Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, el Médico Luis Oscar Navarro se hizo cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria, "con entusiasmo” por emprender un nuevo desafío y responsabilidad en su trayectoria universitaria que transita desde 1999 como docente de la Carrera de Enfermería en la Unidad Académica Río Gallegos.
"La Secretaría de Extensión Universitaria tiene un amplio margen de acción dentro de la universidad”, definió el funcionario académico, asegurando la continuidad y ampliación de las líneas de acción: "Hacia adentro, fomentando a los docentes a realizar tareas de extensión, jornadas, cursos, y hacia afuera, para mostrar a la universidad y hacer participar a la población de todas las actividades”.
Según indicó, la gestión que iniciaron en diciembre último el Rector Hugo Rojas y la Vicerrectora, Claudia Malik de Tchara, se ha planteado llevar más que nada a la Provincia y a la Región, las actividades de la Universidad, para fomentar el desarrollo de las personas y de las actividades productivas y comerciales, de la manera que pueda colaborar la institución”.
Dentro de los lineamientos generales del área, Navarro enfatizó en la articulación con los Gobiernos provincial y nacional, con los que la UNPA mantiene convenios y dijo que en el caso de la Provincia, ya ha mantenido reuniones con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, mientras que en el caso de Nación, aguarda definiciones de las nuevas autoridades en los distintos entes, por la continuidad de programas.
En este sentido, desde su origen como médico, consideró fundamental continuar el trabajo que desde el Programa Universidad Para Adultos Mayores (UPAMI), la UNPA realiza con personas de la tercera edad, fomentando actividades que los afiliados de la delegación provincial Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) pueden desarrollar dentro del ámbito universitario.
Navarro informó que está iniciado el circuito administrativo de los incentivos para los docentes, para realizar trabajos de extensión, entre otros como becas y demás programas que dependen de su área.
Radicado en Río Gallegos desde 1999, como Médico Oncólogo en el Hospital Regional Río Gallegos, quiso además continuar con su vocación docente que desarrollaba en la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, en la UNPA comenzó ese mismo año el dictado de sendas materias en las Carreras de Enfermería y Psicopedagogía.
En la actualidad, continúa además como docente, como profesor adjunto de Ciencias Biológicas de la Carrera de Enfermería, dentro de la Escuela de Enfermería, y Epidemiología y Estadística de la Licenciatura en Enfermería.
Populares
1
SALARIO DOCENTE
Docentes rechazan oferta y convocan paro
Hace 1 día
2
Hace 6 horas
3
Hace 3 días
4
Hace 3 horas
5