Instituto De Energía De Santa Cruz

“Buscan instalar el conflicto social entre los santacruceños”

Así lo aseguró el titular del IESC, Jaime Álvarez, al referirse a la paralización de las obras de las represas y de la Central Térmica de Río Turbio. Agregó que los trabajadores mineros y de la construcción “deben padecer las decisiones de aquellos que nunca pisaron Santa Cruz.


El presidente
del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, se refirió a la
paralización de las obras de las represas sobre el río Santa Cruz y de la
Central Térmica de Río Turbio, a partir de la falta de financiamiento del
Gobierno Nacional para la continuidad de estas obras de infraestructura.



Al respecto,
señaló que "claramente lo que busca la gestión de Mauricio Macri, con el desfinanciamiento
de las dos principales obras de infraestructura energética de la Provincia, que
generan cientos de fuentes de trabajo y energía para todos los argentinos, es
ahogar a Santa Cruz, instalar el conflicto social entre los santacruceños, y responsabilizar
a un Gobierno popular que siempre buscó la diversificación de la matriz
económica y productiva y con ello, el mejoramiento de la calidad de vida de sus
vecinos”.



"Este
permanente acoso hacia los santacruceños, y la paralización sobre estas dos
obras emblemáticas situadas en la Provincia – continuó Álvarez – no significan
más que la impotencia de este modelo de gobierno nacional de corte neoliberal,
que busca la eliminación de cientos de empleos, donde los trabajadores mineros
y de la construcción, deben padecer las decisiones de aquellos que nunca
pisaron Santa Cruz, ni conocen la realidad de nuestras comunidades”.



Finalmente,
consideró que "no les interesa alcanzar la independencia energética, ni el
desarrollo con agregado de valor de nuestros recursos, sino sumirnos en el caos
y en el abandono”, ya que "desde la reunión mantenida con el Ministro de
Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, el pasado 14 de enero, no
se han visto avances en ninguna de estas dos estratégicas obras necesarias para
el sistema energético Argentino”, agregando para finalizar que "la
administración nacional sólo ha generado políticas en lo que hace aumentar las
tarifas de luz, gas y el valor del combustible de todos los argentinos, sin ver
la misma preocupación en mantener las políticas de Estado nacionales ni en la
preservación de los puestos de trabajo en la industria petrolera”, concluyó.

Más de Locales
Solidaridad urgente

Urgente: piden colaboración para derivar a Noah Mateo a Buenos Aires

Urgente: piden colaboración para derivar a Noah Mateo a Buenos Aires
La comunidad de Río Gallegos fue convocada a través de redes sociales para ayudar a Noah Mateo, un niño internado en el hospital local que necesita ser derivado con urgencia a Buenos Aires. Su familia habilitó un alias para recibir donaciones y apeló a la solidaridad de todos.