Luego De La Primera Sesión

"No debimos dejar pasar lo que ocurrió en El Chaltén"

La legisladora realizó un balance de lo que hoy ocurrió en el recinto, haciendo referencia primeramente a los hechos ocurridos en la joven ciudad cordillerana, aunque también habló de los demás temas tratados allí.


Así lo definió la
diputada de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, quien cuestionó al bloque
oficialista por no dar lugar a un proyecto que llamaba la atención sobre los
hechos de violencia protagonizados por el intendente se esa localidad, Raúl
Andrade. "Coincidimos en la necesidad de que el gobierno Nacional reactive
obras, pero el kirchnerismo insiste en responsabilizar al futuro de lo que no
se hizo en el pasado", sentenció la diputada en referencia a otro de los
temas que se discutieron en el recinto.


"Es una pena que el
oficialismo no haya querido acompañar allÍ mismo el proyecto de resolución en
el que repudiamos y pedimos un fuerte llamado de atención a la actitud del
intendente de El Chaltén, el señor Raúl Andrade, quien actuó de manera muy
violenta contra los concejales de su flamante municipio, un hecho que ya todos
conocemos por su gravedad", analizó la diputada. Consideró que
"pasarlo a comisiones significa dilatarlo en un momento muy difícil y
urgente para esa comunidad. Todos vimos la marcha y el abrazo de la población
al Concejo Deliberante, que es el abrazo a las instituciones y a las personas
que la contienen. No podemos naturalizar las cosas graves que no son marcadas
como tales".


Otro de los temas de
extensa discusión en el recinto, a partir de un pedido del bloque oficialista
que pasó a comisiones, fue el referido a las obras que debe ejecutar el
gobierno Nacional y que el bloque del Frente para la Victoria considera
injustamente demoradas. Allí, Mestelán
consideró varios puntos: "coincidimos en la necesidad de que las obras se
reactiven y en la necesidad de que los legisladores nacionales por Santa Cruz
insistan en reclamarlas, de hecho sé que hay legisladores que lo están
haciendo". Pero, "por otra parte hay un punto insoslayable que son
los informes de auditoría que fueron encargados. Necesitamos acceder al
resultado de esos informes, que son fundamentales para conocer el estado real
de las obras en curso", agregó.


Al margen de esto, la
diputada insistió en remarcar que "es hora de que el gobierno que gobernó
durante los últimos 24 años se haga cargo de la situación en la que estamos.
Porque escuchamos incluso hoy acá, en este comienzo de sesiones, que insisten
en responsabilizar al futuro de lo que no se hizo en el pasado. Es este
gobierno el que tiene que hacerse responsable de la crisis que describe desde
que asumió el 10 de diciembre."


Por último, es importante
destacar que el proyecto de ley de Acceso a la Información Pública que presentó
Encuentro Ciudadano en este inicio de sesiones, con el acompañamiento de
diputados de la UCR y el Frente Renovador, pasó a las comsiones de Asuntos
Constitucionales y Legislación General para su análisis y tratamiento. Se trata
de un proyecto de ley que garantiza el acceso a la información en todos los
estamentos del Estado y que, a través de un trámite sencillo y en plazos estipulados, obliga al
Estado a brindar información de interés público a cualquier ciudadano que lo
requiera, al tiempo que establece una serie de mecanismos para su aplicación.


Más de Locales