Segundo Dia De Paro

"No nos vamos a resignar a ser pobres en esta provincia tan rica"

ATE junto a CTA-A colmó nuevamente el centro de la ciudad, con una imponente movilización hacia la Casa de Gobierno para reclamarle a la Gobernadora Alicia Kirchner por la paritaria salarial, el fin de la precariedad laboral, los despidos y la normalización de la obra social.


La movilización culminó en un gran acto en el patio de la Casa de Gobierno, allí participaron referentes de todas los sindicatos que forman parte de la CTA-A (ATE, ADOSAC, Judiciales y APROSA) y otras agrupaciones sociales. La cantidad de manifestantes superó a la manifestación del día anterior y logró ser un exitoso cierre para la jornada de 48 horas de paro, con la esperanza de que el gobierno provincial escuche los reclamos de los trabajadores.



La Secretaria de Organización de ATE Santa Cruz Olga Reinoso fue una de las primeras en hablar en el acto y comenzó hablando sobre los salarios de la administración publica "es vergonzoso que nuestros salarios sean la mitad de la canasta básica de Buenos Aires" y luego agregó que "le decimos basta a que no dejen de expulsar hacia la pobreza, nosotros los estatales en Santa Cruz nos organizamos en ATE para decidir, no nos vamos a resignar a perder nuestros derechos que por conquistas que hemos ganado, como el convenio colectivo de trabajo, no nos vamos a resignar a ser pobres en esta provincia tan rica".



"Seguimos acampando con las compañeras de Pico Truncado en Caleta Olivia, seguimos con los compañeros que todavía no fueron reincorporados a su fuente laboral, no vamos a permitir este achique del estado, como no vamos a permitir que se siga despidiendo a nuestros compañeros" indicó Reinoso sobre algunos de los problemas que tienen los trabajadores estatales y expresó que "lo que es mas preocupante para nosotros es que se sigan achicando las políticas publicas y



los derechos del pueblo de Santa Cruz, por eso decimos basta y vamos a seguir en la calle compañeros, al frente de las luchas no sólo de los estatales, sino que también de todos los trabajadores que hoy están sufriendo el achique de sus derechos".
Más de Locales