Gremios

FESOEM se incorporará a la Mesa de Unidad Sindical para encarar la discusión salarial

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos, Pedro Mansilla, anunció que el gremio está a horas de ser parte de la Mesa de Unidad Sindical que nuclea a los gremios de la CTA (Adiunpa, Judiciales, Adosac y Ate) para encarar juntos discusión salarial.


"Creemos que la
lucha la tenemos que hacer en conjunto todos los trabajadores del estado con un
objetivo en común: lograr una reivindicación salarial para todos los
compañeros”, dijo el dirigente municipal.


"Estamos definiendo los Sindicatos de base que
componemos la Federación (FESOEM) buscar un punto de encuentro de la Mesa de
Unidad Sindical. Vamos a marcar presencia definiendo esquemas de lucha que
tengan que ver con esta necesidad de discutir nuestra pauta salarial. Tenemos
que acompañar a todos esos gremios que no han sido invitados a una paritaria
como los de ATE y acompañar a los docentes de ADOSAC tras la decepción que le
generó el pobre ofrecimiento del 10% que realizó el Gobierno Provincial”,
sentenció.


Si bien las discusiones del SOEM se analizan en el
ámbito de las paritarias municipales, Mansilla consideró que "los trabajadores
tenemos un mensaje claro que en tanto el Estado Provincial no asista a los
Municipios será imposible lograr algún tipo de acuerdo. Por ello, necesitamos
juntarnos a hablar, discutir y tomar decisiones,pero tambien tenemos en claro
que en este modelo de ajuste nuestro patron directo son los intendentes En
tanto el estado provincil no asiasta a los municipios..”, señaló.


"La realidad que tenemos los trabajadores municipales,
principalmente los patagónicos, se debe al gobierno de ajuste que rige a la
Nación, cuya receta copian la provincia y los municipios. Esto pone a los
trabajadores en pie de lucha porque necesitamos imperiosamente salir adelante”,
insistió.


Mañana miércoles 23 estaba prevista la reunión
paritaria en la sede del Concejo Deliberante de Río Gallegos, pero se suspendió
para el próximo miércoles debido a que el paritario del Concejo Deliberante,
Dr. Osvaldo Scippo anunció que no estará presente. . En el encuentro, el gremio
esperaba escuchar la respuesta por parte del Ejecutivo de lo solicitado en la
anterior reunión, donde se reclamó el pase al básico de un monto fijo no
remunerativo de 300 pesos, la actualización de las asignaciones familiares y el
pago de una deuda de dos meses, que alcanza los 600 pesos, que la Comuna
mantiene con los trabajadores en este mismo ítem.


Para finalizar, Mansilla expresó su solidaridad ante
el conflicto que atraviesan los compañeros de Tierra del Fuego e hizo lo propio
con el soem de Puerto Madryn, dando su apoyo a su secretaria general, Marcela
Fanego, luego de que el intendente municipal armara una lista de oposición para
las elecciones. "Es claro que de la mano del patrón los municipales nos tenemos
que unir y dar un mensaje claro de que los trabajadores deben estar
representados por trabajadores no con políticos”, concluyó.


Más de Locales
EN CONFLICTO

Polémica en la CSS: familia acampa por una derivación y la obra social responde que hay "intereses políticos"

Polémica en la CSS: familia acampa por una derivación y la obra social responde que hay "intereses políticos"
Desde el martes por la tarde, una familia acampa frente a la Caja de Servicios Sociales (CSS) en Río Gallegos exigiendo la derivación de un joven de 25 años a un centro de mayor complejidad. La obra social provincial respondió con un comunicado en el que acusa a la madre del paciente de usar el caso con fines políticos1 y asegura que la atención médica ha sido adecuada.
POLÍTICA

Hubo una denuncia por video de un concejal de Santa Cruz, luego un ataque y amenaza, acusaciones, conferencia y pedido para "frenar la escalada de violencia"

Hubo una denuncia por video de un concejal de Santa Cruz, luego un ataque y amenaza, acusaciones, conferencia y pedido para "frenar la escalada de violencia"
El concejal de Pico Truncado, Jonathan Sandoval, recibió una grave amenaza en su despacho: una carta con dos proyectiles, en lo que fue interpretado como un mensaje mafioso. En respuesta, diputados provinciales de Unión por la Patria viajaron a la localidad para manifestar su respaldo. El diputado Eloy Echazú advirtió sobre el clima de violencia política y llamó a la unidad para frenar estos ataques. La Justicia ya investiga el caso.