Abre En 157 Días

Se lanzó la convocatoria para futuros “usuarios” de Zona Franca

La empresa concesionaria del recinto franco comenzará la oferta y selección de los comerciantes y empresarios que deseen desarrollar un emprendimiento comercial o industrial tanto en la zona franca de Río Gallegos como en la de Caleta Olivia. Si bien hubo un marcado interés por la comercial minorista que estará en la capital, tanto el representante de Riocal como el ministro de la Producción enfatizaron que la verdadera apuesta es la zona franca industrial.




La zona franca de Río Gallegos, deberá abrir sus puertas en
157 días, según indica el contrato de concesión, y que la empresa asegura
cumplirá, con una inversión de poco más de 13 millones de dólares.


Francisco Heredia, representante de Riocal, fue el encargado
de presentar el proyecto, dando detalles de lo que será la infraestructura y la
oferta para los futuros "usuarios”, es decir aquellos empresarios que se
instalen con su proyecto comercial o industrial dentro del recinto franco.


En lo que será el centro comercial, de 2 mil metros
cuadrados, tendrá en su interior 10 locales de 100 m2 y otros 6 de 16 m2. "Pero
también están los lotes a los que podrán acceder aquellos que quieran construir
su propio local comercial, como el caso de concesionarias de autos o materiales
de construcción.


La Zona Franca contará además con usuarios de servicios, es
decir despachantes de Aduanas, abogados, contadores, servicio de gastronomía,
entre otros que serán necesarios a la hora de funcionar por parte de los
usuarios.


Si bien el mayor interés, incluso en las preguntas de los
potenciales usuarios presentes, estuvo centrado en la zona franca minorista de
Río Gallegos, tanto el representante de la Concesionaria como el ministro de la
Producción, Leonardo Alvarez, enfatizaron que la gran apuesta en el éxito del
emprendimiento está en el desarrollo de la zona franca industrial.


Riocal abrió la inscripción desde ahora y el primer cierre
tentativo será el próximo 11 de abril. "La idea es que cuando estemos listos
para abrir el Recinto, nuestros usuarios ya puedan estar instalados, de nada
vale inaugurar algo que adentro esté vacío” señaló Francisco Heredia,
enfatizando que ese camino final la idea es hacerlo "en conjunto”.


Los interesados se podrán inscribir y si supera la cantidad
de locales o terrenos ofertados, será el Comité de Vigilancia quien tenga a su
cargo la selección de los primeros usuarios de la zona franca.


Por esa razón se indicaron las características que deberá
cumplir y acompañar el interesado para ser considerado un potencial usuario:


Ser persona física o el contrato societario si es sociedad y
lugar de residencia. Actividad o giro especial que desea desarrollar, es decir
el proyecto comercial. Referencias bancarias, comerciales o industriales que
acrediten la necesaria solvencia y experiencia.


 





Más de Locales
EDUCACIÓN

Gravísima denuncia: sabotaje con gas en una escuela de Santa Cruz, con un explosivo que no detonó

Gravísima denuncia: sabotaje con gas en una escuela de Santa Cruz, con un explosivo que no detonó
La Escuela Provincial N° 45 de Pico Truncado fue blanco de dos ataques en menos de una semana. El primero incluyó la apertura intencional de perillas de gas y el segundo, el lanzamiento de un explosivo que no detonó. La directora regional María Mercedes Barrionuevo confirmó a El Diario Nuevo Día que los hechos son considerados amenazas graves y generan angustia en toda la comunidad educativa.
JUSTICIA

Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción que alcanzaría a su pareja y la propiedad de una empresa

Grave denuncia penal contra un intendente, por presunta corrupción que alcanzaría a su pareja y la propiedad de una empresa
El concejal Ignacio Moreno Hueyo denunció penalmente al intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, por presunta corrupción sistemática. Lo acusa de direccionar contrataciones municipales hacia empresas vinculadas a su pareja, también funcionaria, y de explotar ilegalmente la cantera municipal. Pide su indagatoria, el allanamiento de su domicilio y la inhibición de bienes.