Inicio Del Período Legislativo
Concejales aprobaron proyecto que solicita al Ejecutivo declarar la emergencia en el servicio de transporte
El Concejo Deliberante realizó ayer su primera sesión ordinaria del presente período legislativo, luego que el intendente Roberto Giubetich formalizara la apertura del año legislativo.
La sesión contó con la asistencia de la totalidad de los concejales de la ciudad, los que luego de aprobar las actas de las sesiones 14°, 16°, sesión preparatoria 17°, 3° sesión extraordinaria y 18° sesión extraordinaria de diciembre de 2015, pasaron al tratamiento del orden del día.
Entre los temas ingresados, se cuentan los instrumentos enviados por parte del Departamento Ejecutivo en los que se encuentra los decretos Ad referéndum del HCD referentes a exenciones impositivas otorgadas oportunamente por la anterior gestión municipal.
Entre ellos el punto destacado fue la petición del concejal Eloy Echazú y del bloque justicialista para que se deje sin efecto el decreto N°514/2016 enviado por el Ejecutivo municipal Ad referéndum del HCD para dejar sin efecto la adjudicación del terreno otorgado por la anterior gestión municipal que beneficiaba a la ONG "Opción Joven”.
Echazú aclaró que se cumplió con toda la normativa vigente, incluso en los términos de la ley N°55, que regula el funcionamiento de los Municipios, por lo que debía mantenerse la adjudicación hecha durante la gestión del intendente interino Pablo Grasso. Por su parte el concejal radical Evaristo Ruiz indicó que el veto estaba debidamente fundamentado, por lo que correspondía ratificar el decreto de desadjudicación.
Al momento de votar el expediente, el decreto fue enviado al archivo por mayoría con el voto de los tres concejales del justicialismo Osvaldo Scippo, Martín Medvedosky y Eloy Echazú más del voto del concejal radical Fabián Leguizamón.
Enviados por el Municipio, ingresaron además diversos proyectos destinados a mejorar la recaudación municipal, entre los que se cuentan la modificación de la escala del impuesto patente automotor, la modificación de los artículos 57° y 75° de la Ordenanza de tarifaria (N° 2.419) en lo que respecta a la comercialización de mercadería por transporte.
Del mismo tenor es el proyecto para modificar la tarifaria respecto de la venta de bebidas alcohólicas, la zonificación por categoría, y la modificación de Derechos, tasas y antenas, entre otros. Además el Departamento Ejecutivo Municipal solicitó una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2016.
Entre los proyectos presentados por los ediles, se aprobó sobre tablas y por mayoría el proyecto de ordenanza ingresado por el concejal Leguizamón que propone modificar la tarifaria municipal en cuanto al cobro de máquinas electrónicas de juegos de azar.
Luego de un breve debate, se aprobó por mayoría el proyecto de Resolución que solicita al Ejecutivo municipal que analice la posibilidad de declarar la emergencia en el servicio de transporte público de pasajeros (colectivos) habida cuenta del conflicto gremial que afecta desde hace varias semanas a la empresa prestadora del servicio en la ciudad y que priva a los vecinos de contar con dicho transporte.
El proyecto aprobado resultó de la unificación del proyecto presentado por el concejal Fabián Leguizamón y del bloque justicialista que iban en el mismo sentido
Fueron derivados a las respectivas comisiones para su tratamiento, los proyectos de Ordenanza del concejal Daniel Roquel que propone la derogación de los emolumentos y los proyectos del concejal Ruiz en los que solicita al Municipio que a través del área legal, practique la presentación de la Municipalidad como parte querellante en las causas penales que se sustancian ante el juzgado de instrucción°1. Y el proyecto de Ruiz que solicita al Tribunal de Cuentas de la provincia la finalización del informe de auditoría administrativa contable realizada en la Municipalidad de Río Gallegos.
Por unanimidad se aprobó el proyecto de resolución en el que se solicita al Municipio y a los organismos provinciales de competencia, que se realice el relevamiento y posterior restauración de la infraestructura del borde costero del estuario de la ciudad.
Finalmente los concejales aprobaron por unanimidad que las sesiones se realicen los primeros y terceros jueves de cada mes a partir de las 10 de la mañana.
Populares
1
2
Hace 12 horas
3
4
Hace 16 horas
5
Hace 20 horas