Lo Que Viene

SiTraIC cuenta con personería gremial y se suma a la gran movilización provincial del jueves 14

Alejandro Lugo, Delegado coordinador del gremio SITRAIC manifestó: “Hoy es un día histórico y para todos los trabajadores de la construcción en la provincia de Santa Cruz porque tenemos una nueva herramienta para ser representados en todo el país"


Se trata del el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción. Somos un sindicato clasista que defendemos los derechos de los trabajadores dentro de cada obra en el país. Desde hoy los compañeros tienen un nuevo sindicato donde sentirse representados, reconocidos por el gobierno porque nuestros compañeros ya nos habían reconocido hace mucho tiempo”, indicó.



"Vamos a luchar contra la precarización laboral, el nacimiento del SITRAIC viene a desbordar 10 millones de dólares mensuales dentro de la construcción; sabemos del negociado que hacen con la obra pública, desde un concejal hasta el gobernador en complicidad con la U.O.C.R.A.  a costas de la precarización de los compañeros que trabajan en cooperativas”



Paro y movilización provincial MUS



El SITRAIC en Santa Cruz adhiere al paro provincial y movilización convocado por  la Mesa de Unidad Sindical (M.U.S.) para el próximo 14 de abril; jornada de protesta por aumento salarial y contra los despidos del Estado, entre otros reclamos como la normalización de la Caja de Servicios Sociales.



"Se van a movilizar compañeros de cada localidad del  interior de la provincia para el 14 de abril y vamos a acompañar la lucha en conjunto todos los trabajadores, manifestó Lugo y añadió "la unidad de los trabajadores es para enfrentar los despidos en las fábricas, en la industria y la construcción por eso la unión de los trabajadores es lo único que puede sostener esta crisis”.



Más de Locales
Cibercrimen

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?
En la mañana del miércoles 9 de julio, la División Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática. La investigación permitió identificar a una mujer mayor de edad como posible autora del hecho, y se secuestraron elementos de interés para la causa.
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.