En La Paritaria Central

El aumento que ofreció el gobierno no alcanza para un asado para cuatro personas

Los 1250 pesos no remunerativos para la administración pública no son suficientes en Río Gallegos para comprar los artículos mínimos para un asado, excluyendo la bebida, según los precios promedio en carnicerías.- El detalle.




 


Los precios  sufrieron
un elevado aumento desde la devaluación que resolvió el gobierno nacional en diciembre, y que obviamente depreció
el salario real.  Las subas se sienten
primordialmente en los alimentos,  particularmente
en la carne en la capital santacruceña.


Si un empleado obtuviera el aumento salarial que ofreció el gobierno de Alicia Kirchner a ATE
APAP y UPCN en la paritaria central,  la
suma no es suficiente para comprar los insumos mínimos para cocinar un asado, según
los costos promedio de las carnicerías.


Para cuatro personas, se necesitarían (sin contar la
bebida):  dos kilos  de asado (380 pesos),  dos kilos de Vacío (380 pesos),  un kilo de Chorizo (130 pesos), Morcilla 80
pesos ( cuatro unidades) ,  un kilo de
Pan (50 pesos ),  un kilo de Mollejas (
200 pesos) ,  una bolsa de Carbón (55
pesos). Total: 1275 pesos.


 


LOS PRECIOS


Asado            1 kg  190 pesos


Vacio               1kg  190 pesos


Chorizo            1kg 130 pesos  


Carbón             55 pesos


Mollejas           1kg 200 pesos  


Morcilla             80
pesos  


Kilo de pan         50
pesos





Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.