Secretaria De Cultura

Cine, teatro, talleres y más actividades en el Complejo Cultural Río Gallegos

Como todos los fines de semana, el Complejo Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros 60, presenta una interesante serie de propuestas artísticas y culturales, especialmente destinadas a la comunidad. Es así que desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de abril, se podrá disfrutar de distintas alternativas libres y gratuitas.




CINE


"El Espejo de los otros”


Este filme de Marcos Carnevale y protagonizado por Norma
Aleandro, Graciela Borges, Alfredo Casero, Leticia Bredice, Oscar Martínez y
Pepe Cibrián, se proyectará el viernes 15 de abril a las 21:00 en el Salón
Auditorio "Luis Villarreal” de dicho complejo.


 


"Hundan al Belgrano”


Se exhibirá el sábado 16 de abril a las 21:00 en el Salón
Auditorio "Luis Villarreal”. La proyección de este filme se concretará en el
marco del Ciclo "Malvinas y el Cine”, que se promueve desde el Área de Recursos
Audiovisuales de la Secretaría de Estado de Cultura. La entrada es libre y
gratuita.


 


"Harry Potter y las Reliquias de la muerte” Parte 2 – "Hotel
Transilvania 2”


Ambas películas, destinadas a la familia se podrán ver el
próximo sábado y domingo desde las 17:00, en el espacio antes mencionado. Esta
propuesta está destinada a toda la familia.


               


TEATRO


"El Acompañamiento”


La emblemática pieza teatral de Carlos Gorostiza, subirá
nuevamente a escena el domingo 17 de abril a las 20:00 en el Salón Auditorio
"Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz. La misma es representada
por la Compañía de Teatro de la Secretaría de Estado de Cultura, conformada por
los actores Andrés Fernández Cabral y Rafael Castillo. La dirección es de
Nictza Güemes. La entrada es libre y gratuita.


 


VISITAS


Artesanías Santacruceñas (PREPAP)


Se puede ingresar a esta área del Complejo Cultural por
calle José Ingeniero. En la misma se exhiben y venden artesanías y distintos
productos elaborados con técnicas ancestrales que fueron pasando de generación
en generación.  El teléfono es
02966-424384 y el e-mail es prepap_2004@hotmail.com. Abre sus puertas de lunes
a viernes de 9:00 a 20:00, mientras que los sábados, domingos y feriados lo
hace de 11:00 a 19:00.


Museo Regional Provincial "Padre Manuel Jesús Molina”


Este espacio cuenta con distintas muestras de arqueología y
paleontología. Al igual que la línea del tiempo. El museo está ubicado en Ramón
y Cajal 51. Se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y los fines de
semana y feriados de 12:00 a 19:00. El número de teléfono es 02966 – 423290.


 


MUESTRA


"Malvinas, a 34 años”


Se trata de una muestra colectiva conformada por
fotografías, pinturas y Vitro Fusión. Se expone en la Sala de Columnas del
Complejo Cultural. Participan en la misma los artistas Andrés Caamaño, Rodrigo
Nicolás Binet, Adrián Barrionuevo, Daniel González, Soledad Allendez, Juan
Orquera, Leticia Romeo y Miles KennetUrquhart. Se invita a la comunidad a
visitarla este fin de semana de 10:00 a 19:00. 


 


CAPACITACIONES


"El arte y sus cuerpos”


Este sábado proseguirá el seminario a cargo de la Dra.
Marcela Arpes. Esta capacitación que es organizada por la Dirección de Artes
Visuales, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, está destinada a
artistas visuales, escritores, fotógrafos, estudiantes de arte y público
interesado. Es importante destacar que esta propuesta es la primera de una
serie de tres capacitaciones que se desarrollaran en el marco del Programa # en
obra 2. Se puede recabar información a través del teléfono 02966 – 420606 o del
e-mail enobra.programadeartesvisuales@gmail.com.


 


Taller de Telar Mapuche”


Se dicta los sábados desde las 15:00 en el Área de
Artesanías Santacruceñas (PREPAP). Está a cargo de la tallerista María Márquez.
Se puede recabar información a través del 02966-424384 y el e-mail es
prepap_2004@hotmail.com.


 





Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.