Secretaría De Estado De Derechos Humanos De La Provincia

Repudio por el vandalismo en el Mural de los Desaparecidos

La Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la provincia de Santa Cruz, repudia enérgicamente los actos vandálicos y las pintadas anónimas que se realizaron en el mural que se pintó en el marco del 40º aniversario del golpe de Estado Cívico-Militar, ubicado en el Paseo de la Memoria, dentro de las inmediaciones del complejo cultural.


Los escritos en el mural
intentan instalar nuevamente la Teoría de los Dos Demonios que justificó la
violación sistemática de Derechos Humanos por parte de la última dictadura
cívico-militar, resguardándose en declaraciones del gobierno nacional, de la oposición
provincial y de la Justicia que generan un retroceso en los procesos de
Memoria, Verdad y Justicia que se han llevado adelante en todo nuestro país
desde que se abolieron las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final.
Argentina logró ser ejemplo internacional, tomando como bandera los principios
y fundamentos de los Derechos Humanos para transformarlo en la práctica en una
política de Estado, como eje central de la construcción del país.


 


Estos hechos sin duda
expresan un alto nivel de intolerancia y de agresión hacia la memoria de las
víctimas, los familiares, a las Madres y a las Abuelas que tanto luchan
permanente por mantener viva la Memoria; tenemos presente que los delitos de
Lesa Humanidad cometidos por los genocidas dañaron profundamente los lazos
sociales afectando a todos los argentinos; que el terrorismo de Estado vino a
implantar el miedo, el terror, la desaparición, la muerte y la apropiación
sistemática de bebés, para imponer un modelo de exclusión social basado en el
terror.


 


Sostendremos firmemente la
vigencia irrestricta de los Derechos Humanos, continuaremos apoyando
inclaudicablemente el reclamo de justicia de quienes fueron perseguidos,
censurados, muertos, secuestrados, apropiados y desaparecidos en la época más
oscura que vivimos los argentinos. Por ello, no cesaremos en repetir Nunca Más
un genocidio en la Argentina ni en ningún lugar del mundo y afirmamos que no
daremos ni un paso atrás en los logros alcanzados en materia de DDHH.


 


Por otra parte, nos resulta
significativo y preocupante que estas pintadas hayan aparecido un 2 de Abril
cuando recordamos y rendimos homenaje a aquellos jóvenes que perdieron su vida
durante la guerra de Malvinas, guerra llevada adelante por el gobierno de facto
para seguir sometiendo al pueblo argentino al terror y la muerte. 


Más de Locales