Gremios marcan camino de lucha conjunto frente a la inexistencia de ofrecimiento salarial digno
Con una importante convocatoria, se desarrolló esta tarde el Plenario de dirigentes y trabajadores sindicales de la provincia de San Cruz, en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos.
Un centenar de trabajadores y dirigentes se hicieron presentes en esta jornada de trabajo convocada por la Mesa de Unidad Sindical, que por estas horas nuclea a gremios estatales en busca de una oferta salarial acorde a la realidad local, la reivindicación de sus derechos, la defensa de los puestos de trabajo, del sistema previsional y social de los agentes de la administración pública. Participaron referentes de FESOEM, ATE, ADOSAC, ADIUNPA, APROSA, JUDICIALES, VIALES, Coordinadora Sindical Clasista, Estudiantes universitarios, SITRAIC, de la construcción, entre otras organizaciones gremiales del interior provincial.
Al finalizar el encuentro, se hicieron presentes legisladores de Santa Cruz, entre ellos el diputado nacional Héctor Roquel, los diputados Alberto Lozano, Gabriela Mestelán, Roxana Reyes, Santiago Gómez y José Blassiotto, los concejales Evaristo Ruiz de Río Gallegos y Pablo Lombroni de Gobernador Gregores.
Tras este Congreso provincial, que se prolongó por más de cinco horas, el representante de los municipales, Pedro Mansilla, calificó de "exitoso este encuentro, ya que teníamos muchas expectativas sobre la participación de los compañeros. Más de 100 dirigentes y delegados de base debatieron sobre la realidad local, regional y nacional. Se hizo en un marco de respeto, en el que además tuvimos la oportunidad de ser escuchados por algunos legisladores provinciales que se comprometieron a generar leyes que beneficien a los trabajadores, y informar sobre la realidad provincial que nos permita como trabajadores salir de este panorama complicado. Pudimos debatir sobre esta realidad que se descarga sobre la espalda de los trabajadores con la inflación, el aumento de los impuestos, las tarifas, los combustibles, los servicios, etc. Todos coincidimos en que desde el ámbito de lo salarial, los ofrecimientos dejan mucho que desear y junto al resto de las Organizaciones Gremiales nos pone en pie de lucha. El gobierno si no nos escucha nos encontrará en la calle peleando por un sueldo digno”, añadió.
Sobre el objetivo del plenario, Mansilla sostuvo que "hoy la temática que nos une, es la búsqueda de respuestas a la pauta salarial. La paritaria central genera más preocupaciones y existe un desánimo provocado por otras dos organizaciones sindicales aceptaron una suma fija paupérrima. En tanto, estamos pendientes de un Ejecutivo Municipal que dice que debemos esperar las paritarias centrales. Esto nos encuentra en un camino de lucha, confiados en que obtengamos una respuesta el 9 de mayo y podamos superar este conflicto”, señaló.
Cabe señalar que el Soem se encuentra en medio de un paro total de actividades, que según indicó el dirigente gremial "supera el 75% de acatamiento”.
"Estaremos a la espera de la oferta del Ejecutivo, para analizar con el conjunto de los trabajadores cómo debemos seguir”, señaló.
Para finalizar, Mansilla destacó la presencia de organizaciones gremiales y trabajadores organizados que quisieron apoyar esta iniciativa. Por un lado, el gremio de la construcción Sitradic, que hoy cuenta con más de 900 trabajadores sin empleo, en una provincia donde ya supera los 1800 obreros de la construcción que han perdido su puesto de trabajo.
También se presentaron los once trabajadores de la línea de colectivo Montecristo, que quedaron despedidos en el último conflicto y que peregrinan por un acuerdo que les permita destrabar su realidad. "Nos acompañaron con el afán de que la sociedad los visualice y que las organizaciones gremiales que luchamos por nuestros trabajadores seamos una caja de resonancia de su conflicto frente a estas horas de indefensión que tienen”, dijo.
"Quedó en claro el sentimiento y la brújula que seguimos que marca el camino de lucha si no hay respuesta a la demanda salarial que los trabajadores estamos solicitando”, concluyó.