Seguridad

Tras la denuncia de Cristina Fernández: Santa Cruz reclamó por la presencia de la Metropolitana

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Fernando Basanta, le reclamó ayer a su par porteño de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, por la presencia en la provincia de efectivos de la Policía Metropolitana "sin orden judicial", luego de que Cristina Fernández vinculara a esos agentes con un acto "intimidatorio" en la casa de su suegra en Río Gallegos.


Basanta planteó, en una carta dirigida a Ocampo, que efectivos de la comisaría de Guer Aike de su provincia en un control de rutina detectó "una arma de fuego calibre 9 milímetros en el habitáculo del vehículo donde viajaban seis personas que luego de esgrimir argumentos contradictorios se identificaron como personal de la Policía Metropolitana".



"Teniendo en cuenta que los oficiales no exhibieron orden de un juez competente que autorizara tareas en el marco de una investigación judicial, el personal de esta Policía no interfirió en ningún momento dicho accionar", sostuvo el funcionario de la gestión de Alicia Kirchner.



Pero agregó: "Es menester destacar que, al encontrarse una jurisdicción que le es ajena y al no mediar orden judicial alguna, es propicio informar este accionar a los fines de lograr una mejor coordinación interjurisdiccional entre ambas fuerzas de seguridad".



El jueves, Cristina denunció la "violencia" con que uniformados no identificados derribaron "a patadas" la puerta de la vivienda de Río Gallegos que perteneciera a los padres de Néstor Kirchner, y que además fue allanada por ser ahora propiedad del empresario Lázaro Báez y vinculó ese episodio a una "persecución ideológica" a ex funcionarios de su Gobierno a partir de la asunción del Presidente Mauricio Macri.
Más de Locales
EDUCACIÓN

El CPE y representantes del Colegio Upsala se reunieron: las irregularidades, qué le pidió el gobierno y en qué plazos

El CPE y representantes del Colegio Upsala se reunieron: las irregularidades, qué le pidió el gobierno y en qué plazos
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, junto a la directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini y otras autoridades educativas, se reunió con la representante Legal y la Coordinadora Administrativa del Colegio UPSALA, Carolina Knahuerhase y Roxana Muzzi, para abordar las irregularidades que llevaron a la suspensión del aporte estatal al establecimiento educativo.